¿Cómo Cobrar si eres Freelancer o Profesional Independiente?

Cuándo decides empezar a trabajar como profesional independiente o freelancer, lo más probable es que tengas claro cuál será el servicio o servicios que vas a ofrecer, así como la población a la que estarán dirigidos, en otras palabras, cuáles serán tus consumidores potenciales; pero es probable que surjan muchas dudas al momento de saber cuál será la mejor forma de cobrar a tus clientes, y debes saber que es un punto clave y decisivo para al momento de contratar o comprar bienes y servicios; clave para el cliente en el sentido de que siempre estarán buscando mayor comodidad, seguridad y economía y clave para ti ya que es el objetivo final de poner tus conocimientos al servicio de otra persona.

Teniendo en cuenta la importancia de esto, Pagadito quiere compartir contigo unas cuantas recomendaciones para que el proceso de pago fluya con naturalidad entre tú y tus clientes, les transmitas seguridad y confianza y se conviertan en clientes recurrentes.

Precios: Lo primero que tienes que tener muy presente a la hora de cobrar por tus servicios es que tú mismo le das el valor a tu trabajo, es decir, debes estar completamente convencido de que tu trabajo es de alta calidad y de que la satisfacción del cliente estará garantizada, esa confianza en ti mismo se proyectará en las relaciones laborales y si la persona que quiere contratar tus servicios se siente segura de que tu trabajo se ajustará a sus necesidades y expectativas estará menos propensa a solicitar rebajas de precios o buscar los servicios en otro lugar; nuestra recomendación es que nunca aceptes un precio con el que no te sientas cómodo, ten siempre presente el esfuerzo económico y mental que te costó adquirir las habilidades para poder poner tus conocimientos al servicio de terceros, al principio puede que tome tiempo pero si te mantienes firme en que tu cobro es justo ya que la calidad será garantizada, a futuro la recompensa será mayor además de que contribuirás a mejorar y mantener el mercado o gremio en el que te desarrolles. Claro está que todo esto debe estar basado en una investigación de mercado, previa, que debes realizar para tener claro cómo se comportan los precios y los clientes en el gremio en el que te desempeñas. En cuanto al aumento de precios de tus servicios, la recomendación es hacerlo poco a poco de acuerdo a nuevas habilidades adquiridas y experiencia ganada.

Formas de Pago: Pues bien, el mejor consejo que podemos darte en este aspecto es ¡Usa Pagadito!. Pagadito cuenta con múltiples opciones y métodos de pago seguro en línea, cada una de ellas se adapta tanto a tus necesidades como a las preferencias de tus clientes y todas cuentan con nuestro mismo respaldo de certificaciones de seguridad como es la PCI DSS, por lo que no encontrarás un medio de pago con el que puedas proyectar mayor seguridad a tus clientes. Pagadito es perfecto para Freelancers o Profesionales Independientes que buscan dar a sus clientes una forma fácil y segura de pagar con tarjeta, incluso sin contar con un sitio web y sin importar en que parte del mundo se encuentren, lo que te dará la opción de proyectarte a nivel global.

Contáctanos a través de nuestras redes sociales o en nuestra página web para brindarte una asesoría más personalizada y ayudarte a escoger el mejor método de pago para tus servicios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s