Factores que influyen en la decisión de compra de los consumidores

La sociedad de hoy en día y específicamente los clientes o consumidores del mercado, se caracterizan por estar informados todo el tiempo, debido claro está, al alto nivel de conexión que es mediado por el internet y las redes sociales. Por lo anterior se podría pensar que este es el único factor que influye en ellos al momento de tomar una decisión de compra, sin embargo, como veremos a continuación, podemos encontrar varias etapas o factores básicos para ello.

Podemos listarlos entonces de la siguiente manera:

  1. Marketing de las empresas: Por todos los medios, incluyendo los tradicionales como la TV, la radio y las vallas publicitarias, pero obviamente con énfasis en las redes sociales y medios digitales debido al nivel de conexión con el que se vive actualmente. Este factor influye en la manera en que inicialmente, el posible cliente o consumidor, percibe la marca y el producto que desea potencialmente adquirir, acá se impactan esferas muy cognitivas de su ser y sugieren los académicos que el producto o servicio se plantee de manera que resuelva una necesidad o problema del cliente. 
  1. Opiniones de allegados, familiares o figuras de interés: El siguiente factor, vital en nuestra época donde la conexión a las redes sociales y en si la web 4.0 permite que la interacción de los usuarios sea completamente transversal, no solo horizontal como en los inicios, es lo que recomiendan y opinan las demás personas de tus productos y servicios, acá es imperativo que tengas una comunicación constante con los clientes y que los impactes en los procesos post compra, motivándolos a darte retroalimentaciones sinceras, para que en caso de ser negativas encuentres oportunidades de mejora para tu negocio y en caso de ser positivas contribuyan a fidelizar a tus clientes actuales y a llegar a nuevos consumidores. 
  1. Conocimiento previo y actitud hacia la marca o mercado: Va atada a los dos anteriores, y es de vital importancia también para los comerciantes, el conocimiento que tengan de su mercado y los clientes potenciales que lo componen. Deben estar al tanto de los comportamientos y momentos en que los posibles consumidores toman su decisión final de compra ¿Qué los motiva? y a cuáles de sus necesidades responde tu marca o negocio. 
  1. Medios de pago: Por último, pero vital para influir la decisión final de compra, están los medios de pago ofertados, para lo cual debes conocer muy bien tu nicho de mercado, a qué generación pertenecen tus posibles clientes y sus preferencias, pero podemos asegurarte que sean cuales sean las respuestas a esos cuestionamientos, en Pagadito encontrarás la opción de pago ideal para cada uno de tus clientes, gracias a las opciones omnichannel con las que contamos para realizar pagos seguros en línea. 

¡Únete ya a Pagadito y aprovecha nuestro 30% Off para abrir tu cuenta durante el mes de junio!

 

Referencias:

Kotler, P., Kartajaya, H., & Setiawan, I. (2018). Marketing 4.0: Transforma tu estrategia para atraer al consumidor digital. LID Editorial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s