Como ya lo sabes, durante el mes de Julio, Pagadito quiere resaltar la importante labor del Developer en nuestra acelerada era digital y es por eso que queremos dedicar varios de nuestros contenidos a ellos.
En este artículo te mostraremos brevemente las diferentes formas de integración que ofrece Pagadito, para que tus pagos en línea sean procesados efectiva y eficientemente y, por supuesto, de la manera más segura.
- Integración de pagos web vía API: Esta forma de integración es nuestra integración estándar, es la manera más amigable en la que cualquier sitio, sea a través de la web o de una aplicación mobile, puede procesar pagos en línea. Lo que hace, básicamente, es una redirección desde el sitio del comercio o vendedor hacia el sitio de Pagadito, Allí el usuario (Quien está realizando el pago) completa la transacción o transferencia de dinero parar luego ser regresado al sitio o comercio donde inició su proceso de compra. En Pagadito contamos tanto con una API para lenguaje PHP como con una para lenguaje Java.
- Integración de pagos web vía Web Service: Esta forma de integración es parecida a la integración vía API. Es un proceso sencillo y práctico para que cualquier sitio web o aplicación mobile pueda procesar sus pagos. Al igual que la integración API, realiza una redirección desde el sitio web del comercio al sitio web de Pagadito. El Web Service que ofrecemos es SOAP y puede ser consumido desde cualquier tecnología como PHP, JAVA, .NET y desde las aplicaciones mobile.
- Integración de pagos web vía Plugins para carritos de compra: Esta forma de integración se caracteriza por su simplicidad ya que requiere poco o nada de desarrollo de software. Es ideal para los comercios que integran en su sitio web un carrito de compra para procesar sus pagos en línea. Al igual que las otras dos integraciones, se realiza una redirección desde el comercio a la página de Pagadito. Este plugin de pasarela de pago lo podrás encontrar disponible para los siguientes carritos de compra: Woocommerce de WordPress, Prestashop, Opencart, Magento, Virtuemart de Joomla, OsCommerce, así como para las membresías PaidMembershipsPro de WordPress.
- Integración de pagos web vía API RESTFULL: Esta forma de integración ofrece todo el control del flujo de pago al sitio web del comercio, ya que el proceso, de principio a fin, se lleva acabo allí y a diferencia de las integraciones antes mencionadas no se redirecciona al cliente (Comprador) a la página de Pagadito. El proceso, aunque diferente, es sumamente práctico, el comercio se encarga de recibir o colectar lo datos de tarjeta del usuario comprador y luego los envía a Pagadito para que la transacción sea procesada. La API RESTFULL de Pagadito cuenta con dos opciones para completar el proceso de pago: En una se realiza el procesamiento de pagos en la primera compra, y aquí se reciben los datos de tarjeta del cliente y pagadito devuelve un identificador de los datos de pago del usuario comprador además de la respuesta del procesamiento del pago. En la otra se permite el envío de pagos a procesar sin utilizar los datos de tarjeta y el proceso de pago se finaliza únicamente enviando el identificar de los datos de tarjeta del cliente.
Como ves, nuestras opciones de integración son cómodas y versátiles, además de que sea cual sea la que escojas, de acuerdo a tus preferencias, tamaño de negocio o mercado en el que te desenvuelvas siempre contarás con el respaldo de que los pagos procesados en línea serán pagos 100% seguros.
Si tienes alguna duda adicional, no dudes en contactarnos a través de nuestra página web o nuestras redes sociales para brindarte asesoría personalizada.