¿Qué es una Pyme y por qué es importante su contabilidad?

Portada ContabilidadA menudo empleamos términos populares que por repetición se convirtieron en parte de nuestro vocabulario pero que, por parecernos obvios, dejamos de lado investigar a qué hacen referencia exactamente, lo que en muchos casos lleva a que su sentido real se distorsione un poco.

En el mundo empresarial esto puede tener incluso efectos negativos sobre las decisiones que se tomen en un negocio o sobre la forma en la cual este se conduce. Para evitar esto, en un tema de tanta importancia para la economía regional y mundial como lo es las Pymes, queremos entregarte hoy una información importante para que sepas, de manera general pero acertada, qué son y en ese orden de ideas porque es vital que cuenten con procesos contables bien establecidos.

Pueden presentarse 2 escenarios; uno en el que por creer que nuestro negocio es demasiado pequeño no tiene las características de una empresa, o pensar que es más grande y llevar procesos contables engorrosos e innecesarios, de ahí la importancia de estar bien ubicados y clasificados con lo que hace nuestra empresa para poder seguir un orden lógico en la contabilidad de la misma.

¿Qué es Pyme?

Partamos de lo básico, ¿qué quieren decir esas siglas? ¿Son siglas? Bien, la palabra se desglosa sencillamente así:

P: pequeñas Y: y M: medianas E: empresas

En cuanto a la definición se pueden encontrar diversas que no solo hacen referencia al tamaño según número de empleados sino también a los ingresos, activos y sectores de la economía a los que pertenecen. Esos últimos son más variables entre regiones y países, por eso la mejor forma de entender y ubicar la definición es de acuerdo a su número de empleados, de este modo encontramos 3 tipos de Pyme:

Microempresa: 1 – 10 trabajadores

Pequeña: 10 – 50 trabajadores

Mediana: 50 – 250 trabajadores

¿Necesita una Pyme tener contabilidad?

La respuesta es Si, rotundamente SI. La idea inicial de entender el concepto, es que visualices tu negocio en una de esas categorías. Tienes 1 empleado, bien, eres una microempresa, tienes 30, genial, eres una pequeña, tienes 200, wow ya eres mediana.

El punto es que no importa si son 2 o 200 empleados, es una empresa y por lo tanto debe tener un control contable, si no controlas tus ingresos, egresos, impuestos y demás, el crecimiento y sostenibilidad de tu negocio no será el que deseas.

Mantener el control de la contabilidad garantiza directamente el correcto funcionamiento de las Pymes, además de prevenir posibles problemas fiscales e incluso legales.

Si no eres experto o si bien tienes idea pero no estás seguro de cómo llevarlo a cabo, no te preocupes, Pagadito, además de brindarte las mejores soluciones de pago seguro en línea, siempre te acompaña en los procesos que ayudan a crecer tu negocio. Nuestra plataforma te permite tener total control de tu dinero y movimientos financieros para que así tu proceso contable sea mucho más amigable de realizar. Ahora continúa leyendo para que te enteres de algunos consejos que puedes aplicar en la contabilidad de tu empresa.

¿Cómo llevo la contabilidad en mi Pyme?

Como ya lo mencionamos, es un tema bastante serio con implicaciones importantísimas para tu negocio, así que lo primero que debes considerar es si realmente estás en la capacidad y disposición de llevarla por tu cuenta o si vas a necesitar de un experto contable. Luego de esto, si decides llevarla por tu cuenta, asegúrate de capacitarte, investigar y valerte de las herramientas tecnológicas necesarias para que el proceso sea un éxito.

Puedes aplicar también los siguientes tips básicos que te pueden facilitar el desarrollo del plan contable de tu empresa:

  1. Ten presente primero las consideraciones legales y fiscales que apliquen según el sector o mercado al que perteneces, así como la región en la que se encuentre tu empresa.
  2. Se muy organizado con la documentación: facturas, recibos, pagos, etc. Esto te permitirá saber exactamente qué gastos o egresos está teniendo tu empresa.
  3. Así mismo, registra de manera inmediata los ingresos y su procedencia. Teniendo claros tanto este como el punto 2 te resultará más sencillo el momento de consolidar el proceso contable.
  4. Mantener al día el proceso contable en sí, es un tip que no podemos dejar de darte. Sea que vayas a definir una periodicidad, semanal, mensual o la que mejor se ajuste a tu negocio además de la que los reportes de impuestos requieran, estar al día es la mejor forma de evitar errores al momento de consolidar la información.
  5. Como partidarios y promotores de todo desarrollo tecnológico en temas financieros te aconsejamos que te valgas de las ayudas digitales disponibles e incluso programas contables completos y gratis que te ayudarán a organizarte de una mejor manera.
  6. Nuevamente, si necesitas ayuda, busca un profesional contable, pero no dejes el proceso en el olvido.

Si necesitas asesoría con nuestra plataforma para que sepas como puedes acceder a la información de tus transacciones y finanzas en tu cuenta Pagadito, no dudes en escribirnos por cualquiera de nuestros canales para brindarte el mejor acompañamiento posible.

Si aún no haces parte de la familia Pagadito, es el momento de abrir tu cuenta y disfrutar de las grandes ventajas que tiene para las Pymes contar con las soluciones de pago seguro en línea más importante de la región.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s