En Pagadito llevamos 11 años de continuo crecimiento, tanto en Centroamérica como en otros países del mundo, donde mediante nuestros diferentes canales de pago en línea hemos hecho del E-Commerce un lugar seguro, para que cada vez sean más los diferentes negocios que decidan aprovechar las bondades del comercio electrónico realizando sus cobros en línea con nuestras soluciones de pago seguro.
Gracias a esa solidez y confianza que hemos construido año tras año, estamos posicionados como la mejor opción para los diferentes comercios y negocios, así como para los pequeños, medianos y grandes empresarios que han decidido, bien sea construir o migrar, sus operaciones al entorno digital, ya que somos pioneros en impulsar el desarrollo de los comercios en línea dando un apoyo fuerte y constante a los emprendedores de la región, entendiendo el gran músculo financiero que representan para la economía, no solo regional sino mundial.
Todo esto nos hace referentes a la hora de seleccionar la forma de cobrar por productos y servicios en línea, llevándonos a hacer una importante alianza con el Banco Atlántida, una entidad financiera que lleva más de 100 años de trayectoria en Centroamérica, para colaborar con su nuevo proyecto, el E-market Atlántida.
E-market Atlántida es una plataforma de comercio digital que ya cuenta con más de 70 negocios en línea, proyectándose a incrementar este número en los próximos días. Allí se pueden encontrar comercios en diversas categorías que van desde alimentos y bebidas, mascotas, pasando por arte y educación, automóviles, tecnología, servicios profesionales, etc., permitiendo a sus usuarios adquirir una amplia variedad de productos y servicios con la gran bondad de ser confeccionados y distribuidos por empresarios locales, lo que contribuye a fortalecer y potenciar la economía nacional.
Estamos seguros de que esta alianza beneficiará enormemente no solo a El Salvador sino a la región entera; proyectos como estos impactan positivamente desde los empresarios y emprendedores, que se benefician de tener un lugar seguro al que migrar sus negocios, como de la población general, que cuenta con entornos digitales seguros donde adquirir los productos y servicios para satisfacer sus necesidades básicas o de recreación y ocio, donde además pueden pagar con la seguridad de que tanto su dinero como datos financieros se encuentran protegidos, y todos estos factores sumados hacen que el dinero circule de manera local, fortaleciendo el crecimiento económico del país.
Nos hace muy felices compartir este tipo de noticias, seguiremos trabajando día a día en pos de realizar alianzas estratégicas con agentes de cambio y crecimiento, que como nosotros creen en los negocios en línea y el comercio electrónico de El Salvador y la región.