Los datos son ese elemento fundamental que conforma la información. Han existido siempre, los hemos almacenado a través de la historia en nuestro cerebro transmitidos mediante la tradición oral, hasta la invención del papel, donde pudimos tenerlos plasmados para que luego de esto ocurriera en masa cuando llegó la imprenta y pudimos tener libros en nuestras manos. Hasta ahí, los datos susceptibles eran custodiados de manera diferente, sobre todo porque su propagación no podía llegar tan lejos en caso de que alguna filtración se presentara, cosa que es completamente diferente en nuestros días, no solo por la naturaleza de los datos que almacenamos en nuestros dispositivos electrónicos, la web y la nube sino por la velocidad en la que estos podrían viajar en el momento de filtrarse o decodificarse.
Además de lo anterior, es claro que hoy en día cada vez son más los datos sensibles que almacenamos en nuestros smartphones, tabletas y computadoras. Estos aparatos conocen desde nuestra fecha de nacimiento hasta la fecha de nuestro próximo control médico, pasando por números de tarjetas de crédito, claves del cajero y movimientos bancarios que realizamos día tras día, y si al leer esto sentiste que tu información era un poco vulnerable es porque empezaste ya a entender el mensaje que queremos traerte el día de hoy sobre la importancia de la seguridad de datos.
¿Qué es la seguridad de datos?
Cómo mencionamos, muchos de los datos que almacenamos hoy en día de manera digital son susceptibles de sufrir ataques de personas mal intencionadas para con esto realizar hackeos, robos o fraudes. Por lo tanto, la seguridad de datos apunta a mantener dicha información a salvo y protegida de ese tipo de ataques o incluso, aunque no tengan intenciones delictivas, mantenerla a salvo de accesos no autorizados.
Los ecommerce, tiendas en línea o cualquier tipo de emprendimiento que realice su actividad comercial online, por su propia naturaleza está en la necesidad de almacenar datos confidenciales de sus clientes que pueden ser susceptibles de ataques cibernéticos, por lo tanto es su responsabilidad innegable garantizarles a sus clientes y usuarios que toman todas las medidas pertinentes para que sus datos no sean accedidos por terceros sin permiso o para fines diferentes a los que el cliente accede al obtener un producto o servicio de dicha empresa.
Beneficios de la seguridad de datos
Después de leer el concepto de seguridad de datos, sus ventajas y beneficios, teniendo en cuenta la protección que brindan, estará más que clara. Pero existen beneficios adicionales que esta importante práctica le puede reportar a las empresas que la implementan juiciosamente:
Sostenibilidad: Cuando hablamos de pagar en línea, teniendo en cuenta la información confidencial y susceptible que allí se puede filtrar, ¿a dónde creen que se irán los clientes si saben que tus medios de pago online son completamente seguros? La seguridad de datos entonces será un factor fundamental a la hora de fidelizar a tus compradores y mantener tu negocio sostenible.
Imagen corporativa: Contar con una adecuada política de seguridad de datos le dará a tu empresa una imagen corporativa de responsabilidad y de entrega al cliente. Si te preocupas por su seguridad, es muy probable que te preocupes por todo su proceso de compra, atención al cliente y asesoría post venta.
En nuestro acelerado mundo digital, la seguridad de los datos que recibimos y movemos en nuestros negocios debe ser una prioridad si lo que se busca es perdurar en el tiempo y lograr el crecimiento adecuado y en medios de pago seguro en línea no encontrarás mejor aliado que las soluciones multicanal de cobro online de Pagadito.
Afíliate ahora a Pagadito y apuéstale a la seguridad de tus transacciones y las de tus clientes con el respaldo de nuestras certificaciones nacionales e internacionales de seguridad como la PCI DSS.