Cuántas veces hemos hecho pagos en internet y decidimos confiar ciegamente en la página donde estamos ingresando nuestra información. A veces sólo decidimos hacerlo porque es una marca reconocida y suponemos que nada malo puede pasar. Sin embargo, no deberíamos tomarnos este tema tan a la ligera, ya que existen varios factores los cuales pueden hacer que nuestra información sea mal utilizada aún en páginas que creemos “confiables”.
Los crímenes ahora también están online y muchas veces no solo somos nosotros como clientes las víctimas, sino también las marcas se ven afectadas cuando sufren algún tipo de violación a su información. Para que tu información esté segura te damos tres consejos antes de comprar online en un sitio:
Evaluar la veracidad del sitio
Es de importancia no dejarnos llevar solo por un producto, sino también, conocer y analizar la página donde pensamos hacer una compra. Veamos si el sitio web donde vamos a comprar es real, si pertenece a una marca, si tiene un nombre y certificaciones que den fe que es un sitio seguro. De esta manera evitaremos que nos engañen con sitios falsos que solo buscan estafar.
Verificar la autenticidad del sitio
Debemos verificar que el sitio donde estamos comprando sea el sitio oficial de la marca o producto que realmente queremos. En los últimos años, es muy común que se creen páginas falsas exactamente iguales a otras, donde se busca confundir a muchas personas y terminan robando su información.
Busca sitios que cuenten con pasarela de pago
Hay procesadores de pago como las pasarelas de pago ofrecen más seguridad a los sitios, ya que precisamente es a lo que se dedican, a ofrecer seguridad en las transacciones en línea, siendo respaldados por certificaciones internacionales.
Lo más recomendable y sencillo es hacerlo en un solo lugar para que puedas pagar online en muchos otros, esto será como pagar con una especie de “billetera en línea”. Con este tipo de servicio ingresarás toda tu información una sola vez y únicamente con quienes hagas tu cuenta. Al momento de realizar pagos en línea en los comercios, deberás elegir pagar con esa cuenta que has creado para posteriormente, ingresar sólo tu correo electrónico y contraseña sin necesidad de dar tu información a cada uno de los sitios donde quieres pagar. Porque si en cada sitio das tu información, las probabilidades de algún fraude, aumenta.
Un ejemplo de billeteras en línea es Pagadito, quienes te permiten hacer este tipo de pagos seguros en comercios afiliados con ellos. Es más práctico, rápido, tu información estará segura y no tendrás que pensar en ningún tipo de fraude en línea.