E-Commerce, ¿para qué?

The Pagadito Group: Soluciones completas de comercio electrónico
The Pagadito Group: Soluciones completas de comercio electrónico

El comercio electrónico se perfila como un canal de desarrollo de negocios y productividad muy atractivo. Vender y comprar bienes y servicios online se ha convertido en una práctica cotidiana.

Sin embargo, en negocios donde la interacción física con el cliente sigue siendo fuerte, existe cierta reserva a probar algo nuevo. Por eso, la construcción ha migrado a esta modalidad a una velocidad distinta de la de otros rubros económicos. En 2015, según Harvard Business Review, ocupaba el último puesto entre las 20 industrias que estaban viviendo transformaciones en razón de la tecnología.

E-Market Services (España) destaca que la escasa adopción del comercio electrónico en esta industria se debe, entre otros motivos, al enfoque comercial de las principales empresas, la heterogeneidad de los productos y la presencia elevada de PYMES en el sector.  Más del 50% de empresas consultadas adujo que la principal barrera para no usar el comercio electrónico era su tamaño y la consiguiente falta de recursos, mientras que 38% consideraba que la tecnología era muy compleja.

Pese a esto, en países desarrollados como Alemania, Francia y Estados Unidos, e incluso en algunos países en vías de desarrollo, como Bolivia, las empresas que van a la vanguardia ya están descubriendo los enormes beneficios del e-commerce. Modalidades que están ganando terreno son la venta de materiales e insumos, consultorías, accesorios, y hasta diseños y planos on line.

Un proveedor se puede enfocar en mejorar la capacidad de su oficina o bodega de almacenamiento y olvidarse de tener una sala de ventas física, con el consiguiente ahorro de costos y la posibilidad de ofrecer mejores precios.

A través de una buena página web o de una App, se puede lograr que las órdenes salgan directamente de esa oficina o bodega al sitio de construcción o al cliente. Estos sistemas requieren que para dar de alta a un perfil se introduzcan datos de pago, lo cual agiliza las transacciones. Y como se sabe, el tiempo es dinero.

Empresas como The Pagadito Group, cuentan con plataformas de pago en línea y de comercio electrónico con sólidas certificaciones de seguridad, que permiten hacer este tipo de gestiones de venta.

En el sentido de la eficiencia, el manejar inventarios, entregas y logística con una mayor precisión y agilidad brinda una capacidad de manejo financiero más exacta, lo que posibilita a los constructores optimizar ofertas económicas en procesos licitatorios.

Un inventario en línea con precios actualizados, es igualmente beneficioso para quienes elaboran presupuestos de pequeña y gran envergadura, pues en vez de la tradicional verificación telefónica o in-situ, basta una computadora y una calculadora para realizar un mejor calce de precios y oferta.

Proyectos de e-commerce igualmente innovadores se están generando para el intercambio de evaluaciones técnicas; pujas a través de subastas; contratación, coordinación y pago de honorarios de profesionales; pago online de reservas y cuotas de condominios.

Las empresas que decidan tomar este camino en la región, seguramente se colocarán como pioneras en el sector. Así que la pregunta correcta ante la posibilidad de implementar un proyecto de e-commerce en esta industria no es ¿para qué?, sino, definitivamente, ¿Por qué no?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s