Las baldosas, la grifería, el césped artificial, las cenefas y los radiadores eléctricos son detalles que las personas ya no quieren dejar a elección del constructor o decorador, sino que elegir por sí mismas. Hacer de su casa un espacio ideal se ha convertido en toda una indulgencia. De allí el boom de las grandes ferreterías.
El crecimiento del segmento Business to Costumer (B2C) es incluso más acelerado que el Business to Busines (B2B) en la industria de la construcción. Esto se evidencia aún más en las ventas de nuevos negocios que, prescindiendo de enormes inversiones para montar una tienda en físico, han hecho del e-commerce la herramienta ideal para llevar los suministros directamente de los fabricantes o distribuidores a las casas.
Un gran ejemplo es www.materialesdefabrica.com, una de las tiendas online de materiales de construcción que está marcando tendencia en España, vendiendo los productos directamente del fabricante a profesionales del sector y particulares, sin pasar por intermediarios.
Su fundador, Jaume Riutord, dijo al sitio de noticias e-commerce news que el mercado de particulares que prefieren elegir sus productos on line está creciendo a un ritmo mayor que el de los mismos profesionales de la construcción. Las razones se atribuyen al aumento del volumen de la información a través de videos y tutoriales y a los precios altamente competitivos que pueden ofrecer las tiendas en línea frente a las tiendas físicas.
En los últimos tres años, el número de visitas a las tiendas de materiales en línea ha crecido en 80% en España. Riutord detalló que más que el volumen de las compras, está creciendo la frecuencia de estas. Asimismo, el número de mujeres compradoras del segmento B2C está aumentando a un ritmo más acelerado que el de hombres.
“Las ventas de materiales y accesorios por internet seguirán aumentando. Surgirán comercios que brindarán nuevas opciones y los usuarios tienen cada vez más confianza en el comercio electrónico, aún en un sector tan tradicional como el de la construcción”, explica Marco Guirola, presidente de The Pagadito Group, que ofrece soluciones completas de comercio electrónico en la región.
Guirola destaca que, por ello, grandes ferreterías internacionales como Home Depot están apuntando a canales de venta online que complementen sus canales tradicionales. “Es el momento de subirse a la ola y aprovechar la oportunidad de crecimiento de ventas directas al consumidor a través de internet”, sentencia.