Mostrar un inmueble en línea es una cosa sencilla, pero detrás de la idea de promover la venta en internet hay factores que con frecuencia pasamos por alto y pueden ser determinantes para el éxito o el fracaso de la operación. Entre estos factores está, ¿Cómo logramos el compromiso del cliente? ¿Cómo cobramos un depósito o una cuota?
Por Marco Guirola, presidente de The Pagadito Group
Para mostrar inmuebles, las nuevas posibilidades que se ofrecen a través de los aparatos fotográficos e inclusive las cámaras de realidad virtual de 360 grados, dejan muy atrás a las borrosas fotografías tomadas con un celular. Otra gran oportunidad, cuando los constructores están vendiendo “en planos”, son las simulaciones en tercera dimensión, que marcan una diferencia ostensible al momento de prospectar ventas.
La imagen atractiva y acorde con el producto es una de los primeros elementos decisivos para captar al cliente. Pero anunciarse y promoverse de la forma adecuada es solo la punta del iceberg del negocio. Para el cierre de la venta, factores como recibir un depósito u obtener el financiamiento se vuelven cruciales. Tener al aliado adecuado puede ser clave para el éxito y ese aliado puede ir más allá de las opciones tradicionales.
¿Qué sucede cuando lo que se ofrece es la posibilidad de hacer un pago directo mediante una plataforma en línea?La burocracia de las operaciones se reduce, es posible ofrecer mejores precios y gestiones sensiblemente más ágiles y eficaces. Eso redunda en mayor cercanía con una población cada vez más habituada a pagar en línea, a tratar con una computadora en vez de perder horas en colas bancarias.
De esa manera, las pasarelas de pago en línea son una atractiva herramienta para desarrolladores y profesionales de bienes raíces, hoteles, hostales, apartamentos para renta, por ejemplo. Las pasarelas de pago permiten que inversionistas con montos de todos los tamaños se sumen a proyectos de desarrollo e inversión inmobiliaria.
Arrendamiento
En un mundo dinámico, una vertiente que ha cobrado fuerza es el arrendamiento de inmuebles completos, así como espacios dentro de estos. Esta gestión tampoco tiene que hacerse de forma física.
El comercio electrónico ofrece la posibilidad de usar un sitio web y pasarelas de pago para que el alquiler sea rápido y seguro. Un ejemplo bastante claro es la plataforma Airbnb (Air, Bed and Breakfast), que se ha puesto de moda entre los viajeros y representa un ingreso para las personas que rentan habitaciones de su casa que no están ocupadas o inmuebles de naturaleza recreativa.
De esta manera, los inmuebles pasan de ser un pasivo financiero o un espacio desperdiciado a convertirse en generadores de ingresos.
Replicar este tipo de negocios es sencillo, con pasarelas de pago seguras y confiables, como Pagadito; una solución de comercio electrónico ideal para los desarrolladores y promotores de Centroamérica y República Dominicana. Pagadito les permite poner sus proyectos no solo en la “vitrina” nacional, sino en la regional y mundial.
Excelente aportación. Gracias
Me gustaMe gusta