Requisitos y categorías para obtener el PCI DSS

El certificado PCI DSS, sigla en inglés para Payment Card Industry Data Security Standard (Estándar de Seguridad de Datos para la Industria de Tarjetas de Pago), surgió de la necesidad de hacer frente a los fraudes de las transacciones y operaciones con tarjetas de pago, creando unos estándares de seguridad de datos para todas las entidades que realizaran este tipo de operaciones y así contrarrestar la delincuencia generada en estos medios.

Las PCI DSS son aplicables a todas las organizaciones que procesan dinero a través de tarjetas de pago, entre las que, por su puesto, se incluye Pagadito, donde tenemos claro que las transacciones en línea tienen grandes implicaciones de seguridad debido a todos los datos que se deben registrar para realizar este tipo de procesos y por supuesto a que es de dinero de lo que estamos hablando.

Para acceder a esta certificación, es necesario cumplir con 12 requisitos que se encuentran a su vez agrupados en 6 categorías, las cuales queremos compartir en detalle, para ampliar la visión de lo que implica para Pagadito, en cuanto a calidad y seguridad contar con la PCI DSS:

Categoría 1: Desarrollar y mantener sistemas y redes seguras.

  • Instalar y mantener una configuración de cortafuegos para proteger los datos de los propietarios de tarjetas.
  • No utilizar contraseñas ni claves de seguridad predeterminadas, es decir las que sugieren los proveedores.

Categoría 2: Proteger los datos del titular de la tarjeta.

  • Proteger los datos del titular que fueron almacenados.
  • Cifrar la transmisión de los datos del titular de la tarjeta en las redes públicas abiertas.

Categoría 3: Mantener un programa de administración de vulnerabilidad.

  • Utilizar y actualizar con regularidad los programas o software antivirus.
  • Desarrollar y mantener un sistema y aplicaciones seguras.

Categoría 4: Implementar medidas sólidas de control de acceso.

  • Restringir el acceso a los datos del titular de la tarjeta según la necesidad de la empresa.
  • Identificar y autenticar el acceso a los componentes del sistema.
  • Restringir el acceso físico a los datos del titular de la tarjeta.

Categoría 5: Supervisar y evaluar las redes con regularidad.

  • Rastrear y supervisar todos los accesos a los recursos de red y a los datos de los titulares de las tarjetas.
  • Probar con regularidad los sistemas y procesos de seguridad.

Categoría 6: Mantener una política de seguridad de información.

  • Mantener una política que aborde la seguridad de la información para todo el personal.

Como puedes ver el compromiso con la seguridad de nuestros usuarios, es inmenso y por ello es que hemos dado cumplimiento a todos los requerimientos y principios para obtener la certificación PCI-DSS con la cual contamos desde nuestros inicios, la cual fue renovada en noviembre 2018 para continuar ofreciéndote un servicio de calidad mundial.

Tu puedes escoger Pagadito por su comodidad, practicidad, facilidad, o cualquiera de las múltiples razones por su sinnúmero de ventajas y las soluciones omnichanel con las que contamos, que son hechas a tu medida y la de tu negocio, pero una de las más importantes es que el pago es seguro 100%, respaldado por la certificación PCI DSS el cual es el estándar más alto de seguridad internacional, garantizando que la información de todas nuestras transacciones es manejada de forma segura. ¡Abre tu cuenta Pagadito ahora! y permítenos ayudarte a cuidar de tu dinero y operaciones financieras.

Referencias:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s