¿Cómo ha evolucionado el Comercio Electrónico?

Antes de realizar un recorrido por el tiempo para entender el vertiginoso cambio que ha presentado el comercio electrónico durante la historia hasta llegar al punto en el que lo conocemos hoy en día, es completamente necesario realizar una definición del concepto del mismo, para que así facilitar la comprensión de la magnitud y alcance del mismo. Y es que no podemos limitarlo a algo tan básico como el intercambio de bienes y servicios a través de medios electrónicos, ya que tiene diversas aplicaciones en diversas esferas, donde no solo se tienen en cuenta los negocios B2C (Business to Client: Negocio a cliente) si no también los B2B (Business to Business: Negocio a Negocio) así como la banca en línea, por hablar de los más grandes representantes.

Hay diversos conceptos de diversos académicos y autoridades en la materia, pero nos apegaremos en este caso al que aportó en 1996 el editor de la revista International Journal of Electronic Commerce, Vladimir Zwass, definiéndolo como la acción de compartir información empresarial y mantener relaciones comerciales tanto con clientes y proveedores, realizando transacciones comerciales a través de redes de telecomunicaciones, concepto que a pesar de que data del siglo pasado mantiene su valor general en tanto que resume las operaciones que se llevan a cabo en el comercio electrónico, aunque los comercios hayan cambiado y esas redes de telecomunicaciones a las que se refiere sean completamente diferentes hoy en día.

Teniendo lo anterior, pasemos entonces a revisar cómo fue que, aunque inicialmente de manera más lenta, se introdujo el comercio electrónico en nuestro día a día, donde verás que, aunque parece un término y un movimiento revolucionario de las últimas dos décadas, podemos encontrar sus inicios alrededor de los años 60’s.

1960: Se realiza el primer intercambio de datos electrónicos a través de un ordenador.

1979: Michael Aldrich (Considerado el inventor del Ecommerce) Conecta una TV, un Teléfono y un computador para vender productos de supermercado (videotex).

1984: Se realiza la primera compra online, por Jane Snowball (Margarina, cereal y huevos).

1990: Es creado el primer servidor web por Tim Bernes-Lee.

1991: La NSF (National Science Fundation) permite que el internet se use con fines comerciales, se considera la gran puerta abierta para el nacimiento del Ecommerce como lo conocemos hoy en día.

1991 – 2000: Se crean la primera banca en línea, el primer comercio electrónico de música, la primera pizzería con venta on line y en el 2000 se crea la primera web de compra colectiva.

2005: Nace Google Checkout, el primer Ecommerce con su propio servicio de pago.

2010: Se crea el primer lector de tarjetas de pago a través de móviles.

2012: Se registra el alcance del primer TRILLÓN en ventas a través de ecommerce.

2014 – 2019: Se consolidan las plataformas y métodos de pagos alternativos, dejando al efectivo cada vez más desplazado

Cómo puedes ver ha sido una evolución acelerada y constante, centrada siempre en mejorar la vida de los usuarios y desde la última década optimizando cada vez más los medios de pago, etapa crucial al momento de realizar una compra, es por eso que no puedes quedarte sin Pagadito en tu negocio. Pagadito cuenta con los medios de pago seguro en línea más ágiles, cómodos y confiables que puedas encontrar en la región y si abres tu cuenta durante el mes de mayo podrás disfrutar además de un 30% de descuento en tu afiliación.

Referencias:

Vladimir, Z. (1996). Electronic commerce: structures and issues. International journal of electronic commerce1(1), 3-23.

https://www.esi.uclm.es/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s