Sabemos ya que los diferentes dispositivos móviles han presentado una evolución enorme y que se aceleró con la llegada del Internet al mundo; sin embargo, en este momento, cuando hablamos de dispositivos móviles lo que se nos viene a la mente es laptops, smartphones, tablets y tal vez smartwatchs, pero hay un concepto que viene rondándonos más de cerca de lo que imaginamos y desde hace más tiempo del que podríamos pensar, es el Internet de las cosas, IoT por sus siglas en inglés (Internet of Things) y cuando hablamos de cosas, nos referimos a todo.
Como decíamos, el concepto puede parecernos bastante novedoso, sin embargo, las raíces de este se remontan al año 1999 en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) donde un equipo de investigación estudiaba tecnologías de sensores, para lo cual era muy importante la conexión de dichos dispositivos al Internet.
Esta evolución y estos conceptos han penetrado todas las áreas posibles en las que nos desarrollamos, convirtiendo dispositivos que veíamos de una forma más estática en dispositivos con conexión a Internet, todo esto buscando, claro está, mejorar su funcionalidad y facilitarnos cada vez más y más tareas de la vida cotidiana, dicho esto, lo que se espera es que en el futuro cercano lo que llamamos dispositivos móviles tendrá una gama de aparatos mucho más amplia.
La importancia de esto radica en que, queramos o no, el Internet está modificando nuestro mundo en todos los aspectos, pero principalmente en la forma en que nos comunicamos, no solo entre unos y otros individuos si no con el mundo en general y con la sociedad, entonces cuando nos quedamos atrás en esta evolución nos estamos quedando completamente atrás en el mundo.
Hablando ahora únicamente de lo que conocemos como dispositivos móviles en la actualidad (Computadores, celulares y tablets) y pensando en lo que se viene, nuestra recomendación es que aprendas a sacarle todo el provecho que pueden llegar a tener y que tal vez no estás viendo. Por ejemplo, y aunque día tras día se avanza más en el proceso de cambiar la idea de pagos en efectivo o tradicionales por pagos móviles, tenemos aún una buena cantidad de la población que no ha migrado a realizar sus cobros y pagos en línea, entonces en los próximos años vas a quedar como en la prehistoria, cuando todos o la mayoría de objetos de la vida cotidiana estén conectados a Internet, realizando tareas de manera automática y tu sigas pagando y cobrando con monedas y billetes.
Únete ya a Pagadito, la forma de recibir y hacer pagos en línea más segura y evolucionada de la región, haz parte de nuestra familia y evoluciona al mismo ritmo que se está moviendo el mundo digital hoy en día.
Referencias:
Evans, D. (2011). Internet de las cosas. Cómo la próxima evolución de Internet lo cambia todo. Cisco Internet Bussiness Solutions Group-IBSG, 11(1), 4-11.