Cuando las redes sociales penetraron los diversos sectores de nuestra sociedad, incluyendo el empresarial, las razones para tener una eran diversas; los individuos comenzaron a interesarse por socializar por estos medios y las empresas consideraban que les daba un estatus de innovación y de modernidad. Hoy en día, sobre todo para las empresas, este contexto ha cambiado por completo, en estos tiempos todas las empresas deberían tener, no solo una, si no diversas redes sociales que le permitan impactar y llegar a sus usuarios desde diferentes medios y canales para concretar sus objetivos organizacionales. Vemos, por ejemplo, como a través de Youtube brindan instructivos e información general sobre la marca, con Twitter establecen el servicio de atención al usuario y con Facebook e Instagram concretan ventas de productos y servicios.
Cómo podemos observar, el mundo de las redes sociales es completamente dinámico e interactivo y representa una necesidad esencial a la hora de crear empresa hoy en día. Es entonces de vital importancia, entender los diferentes tipos de usuarios que se pueden encontrar en las diferentes redes sociales para así poder orientar mejor los objetivos empresariales y a corto, mediano, o largo plazo, dependiendo de la estrategia, aumentar las ventas y niveles de ingresos.
En la información disponible en la red se pueden encontrar múltiples clasificaciones de los usuarios que componen las redes sociales, sin embargo, haremos referencia solo a unas cuántas de las cuales están implicadas principalmente en los procesos comerciales de acuerdo a la interacción de estos con los contenidos que son puestos en circulación por parte de las empresas. Tenemos entonces:
Usuarios Activos: Son usuarios que pasan como mínimo 35 minutos al día en alguna red social y que siguen o tienen en su lista de contactos negocios y empresas, están atentos a la información compartida por estas sin embargo su interacción es mínima, no comentan, no comparten y tal vez reaccionan a las diferentes publicaciones, pero no en el 100% de los casos.
Usuarios Interactivos: La cantidad de tiempo que invierten en actividad en redes sociales no es la característica más importante, pero si el hecho de que reaccionan a todas las publicaciones e información compartida por las empresas, así mismo preguntan abiertamente y puede que compartan o no los diferentes contenidos. Son muy valiosos en tanto ayudan a mejorar el engagement general de las diferentes redes de las compañías.
Usuarios Integradores: Son los usuarios que todo el tiempo comparten con sus contactos y seguidores, la información que le parece valiosa de las empresas, negocios u otras personas que sigue en sus redes sociales, es un usuario vital para tus procesos post compra porque es el usuario que estará dispuesto a compartir su experiencia con tu empresa y producto, y fortalecerá la exposición de tu marca ante usuarios a los que tal vez no hayas llegado aún.
Para finalizar, es importante que tengas muy presente que todas estas personas tienen características comunes como usuarios de redes sociales y es que están muy sumergidos en los medios digitales, así que una de las mejores ventajas que puedes ofrecerle como valor agregado a los productos o servicios que van a adquirir con tu empresa, es que tengan la posibilidad de hacer sus pagos en estas mismas redes sociales. Para tu tranquilidad con Pagadito, además de otras múltiples opciones de pago seguro, puedes ofrecerle el Pagalink, un método de pago innovador y de los más prácticos que podrás encontrar, solo debes generar el link de pago en la plataforma de Pagadito y enviarlo a través de cualquier red social a tus clientes, así de fácil como suena, abre tu cuenta ahora y comienza a fidelizar a tus usuarios a través de las redes sociales con las ventajas que te brinda Pagadito.