La semana pasada estuvimos hablando de todas las ventajas que tiene para tu negocio vender en línea y cobrar con las múltiples opciones de pago seguro de Pagadito, y hoy queremos continuar alentándote a seguir por el camino del eCommerce con unas pautas que puedes aplicar para dar el primer paso y tener tu negocio o tienda online.
Si bien te hemos contado que existen diversas formas de comercializar productos y servicios en línea, hoy vamos a referirnos específicamente a la creación de una tienda online, una página web donde tus clientes puedan conocer tu negocio, ver tus productos y por supuesto, comprarlos.
Cuando ves “página web” en el texto puede que sientas temor y pienses que esto requerirá de grandes desarrollos de software y un equipo gigante de ingenieros para realizarlo, pero si bien puede que tengas los medios financieros para contratar un equipo y que te apoye en este proceso, queremos que sepas que lo puedes hacer tu mismo, a través de plataformas que te asistirán en ello y te servirán para que sigas el paso a paso de la creación de tu tienda con todas las implicaciones de inventarios, catálogos de productos, facturación, etc.
Dichas plataformas las puedes encontrar en Internet y una vez que selecciones con cual deseas trabajar, podrás seguir los siguientes tips para que empieces a hacer realidad el sueño de tener una tienda en línea y disfrutar te todas las ventajas de ésta:
- Visualiza tus clientes o público objetivo: Claro, una tienda en línea traspasa barreras geográficas, pero eso no significa que tus productos o servicios sean para absolutamente todas las personas con conexión a Internet, por ello, visualizar inicialmente a quienes quieres llegar, a través de las necesidades que vas a ayudar a suplir, es el primer y vital paso para comenzar.
- Esquematiza el proceso de tu negocio: Plasma gráficamente como van a fluir tus ventas, puede ser a través de un diagrama de flujo o simplemente una lista de un paso a paso, así tendrás claro cómo llevar a tus clientes del punto A al punto B y de ahí a concretar una venta.
- Ten un inventario o catálogo: Si bien esto no quiere decir que necesariamente tengas que tenerlo en un lugar físico, si debe ser muy claro cuáles serán los productos o servicios que comercializarás. Esto es vital, tanto para generar confianza en tus clientes, como para tus procesos contables y financieros.
- Se claro con las políticas de venta y envío: Nada es más decepcionante que no conocer exactamente cómo van a ser enviados los productos que vamos a comprar o conocer las tarifas y tiempos de envío ocultos al final de la compra. Recuerda siempre pensar y simular que eres un cliente potencial en cada uno de los pasos que se lleven a cabo en tu tienda para que así proyectes como se sentirían ellos visitando cada una de las secciones de la misma.
- Debes contar con las mejores opciones de pago: Aunque el momento del pago está en la parte final de todo el proceso de compra, nunca serán menos importante que los primeros pasos del mismo. El proceso de pago es donde se concreta el negocio y se cierra el intercambio de bienes o servicios por dinero, el cual será vital para que tu negocio sea estable y creciente. Para esto no encontrarás mejor opción que las soluciones omnichannel de pago seguro en línea que Pagadito tiene para tu tienda online. Podrás escoger la que mejor se adapte tanto a tu tienda como a las necesidades y preferencias de tus clientes y si decides hacer parte de la familia Pagadito ahora, tendrás un 25% off por tu afiliación durante el mes de septiembre.
Referencias: hubspot.es como-hacer-tienda-en-linea