Pagadito es un sistema de pagos en línea que te permite, de manera rápida y segura, recibir y hacer pagos online desde toda Centroamérica y otros países del mundo, transferir y retirar tu dinero en cuentas bancarias de tu localidad en cualquiera de los países donde opera, a través de las múltiples soluciones de pago seguro en línea con las que cuenta; La pasarela de pago de Pagadito puede ser integrada a un sitio web o enviar cobros por correo electrónico. Cuenta con el aval y certificación PCI DSS, Nivel 1, lo que garantiza el cumplimiento de los estándares más altos de calidad y seguridad para hacer y recibir pagos seguros.
Puede que muchos de nuestros lectores ya conozcan qué es Pagadito, pero quisimos hacer esa intervención inicial, porque para lo que te vamos a contar el día de hoy, es vital que tengas la idea de lo que somos muy clara y así, entiendas la importancia del concepto de “Océano Azul” en cualquier industria o nicho de mercado en el que se quiera emprender un negocio y es que este concepto tiene una palabra amiga que podría casi que resumir lo que es, así como también, de cierta manera describiría los sistemas de pago seguro en línea de Pagadito: Innovación.
En 2005, W. Chan Kim y Renée Mauborgne, profesores de una importante escuela de negocios, desarrollaron el concepto de Océano azul o Blue Ocean en inglés, donde se define que el crecimiento de las empresas puede darse de una manera más acelerada y armoniosa a través de la innovación y no de la competencia como tradicionalmente se ha hecho.
Surge entonces también el concepto del océano rojo, qué es el que siempre se ha implementado y que se refiere a que el éxito de las compañías está ligado a la manera hábil en la que se supere la competencia, lo cual no esta mal y ha generado también éxito a muchas empresas, pero desconoce por completo que también se pueden llevar a cabo estrategias fuera de ese océano rojo, donde la bandera sea la innovación y por lo tanto la exploración del mercado donde la competencia pasa por completo a un segundo plano y, las empresas que lo han implementado, reportan mejores resultados.
Para dejar el concepto claro veamos rápidamente cada océano por separado, para que así tengas el panorama completo y tomes la mejor decisión para impulsar tu negocio:
Océano Rojo: Acá se encuentran la gran mayoría de industrias que existen, que a su vez tienen muy bien delimitada su competencia y todos sus esfuerzos se centran en superar dicha competencia. Por lo tanto en este océano rojo, están siendo observados todo el tiempo por las diferentes empresas que lo componen donde cada una intenta superar a la otra y además, constantemente están apareciendo nuevas empresas a competir por lo que las posibilidades de crecimiento disminuyen.
Océano Azul: Se basa en la innovación y la creación, busca mercados que no existan en la actualidad y que por lo tanto tienen unas oportunidades de crecimiento mucho mayores que las de los mercados del océano rojo, son nichos sin explorar donde la competencia pasa a un segundo plano y esto hace que la oportunidad de crecer sea mucho mayor.
Así que no le temas a ser diferente, no le temas a explorar mercados que nunca se han explorado, y no le temas a usar medios de pago innovadores en tu negocio como lo son las soluciones omnichannel de pago seguro en línea de Pagadito, seguro que hay todo un «Océano Azul» esperando por ti.
Referencias: ESAN.Edu: ¿En qué consisten y cuál es la diferencia entre océanos rojos y azules?