Dado el gran impacto que tienen las diferentes redes sociales en la interacción de los individuos hoy en día, no solamente a nivel personal, sino también como lo hacen con los diferentes comercios, así como el impacto mismo que estás han tenido en ellos, quisimos tomarnos un momento para contarte, de una manera resumida, como llegaron las redes sociales a adquirir el poder y la penetración que presentan hoy en nuestro día a día, para así más adelante poder contarte qué se espera de estas para el próximo decenio que se aproxima.
Es de aclarar que vamos a abordar el tema únicamente refiriéndonos a las redes sociales en el contexto de la aparición en internet, no desde el concepto social de las redes sociales humanas, por lo tanto, nos remontaremos inicialmente a mediados de los años 90.
1995: Se crea el sitio web classmates.com, con el objetivo de que las personas mantuvieran el contacto con sus compañeros de colegio, universidad, etc.
1997: SixDegrees es considerada la primera red social, se basaba en la teoría de que es posible contactar con cualquier persona del mundo con solo 6 grados (contactos) de distancia.
2002: Aparece Friendster, una de las redes sociales más populares de la época, su objetivo era encontrar nuevos amigos a través de los contactos en común; en su primer año alcanzo hasta 300 mil usuarios.
2003: Se dice que había más de 200 sitios de redes sociales, entre las más populares del momento se encontraban MySpace y LinkedIn.
2004: Se crea Facebook, una de las más populares de nuestros días.
Con las redes sociales creadas hasta este momento (2004), el objetivo no era más que el de relacionarse, a través de publicaciones, fotos, videos, etc. Tengamos en cuenta que para este momento nos encontrábamos navegando en la web 2.0 e intentado llegar a la 3.0, donde el objetivo era solo de relacionamiento además de ser lineal, en otras palabras, más de ver y observar que de opinar e interactuar.
2009: Se encuentran ya posicionadas varias redes que sobreviven aún en nuestro tiempo, sus principales representantes para ese momento eran Hi5, MySpace, Twitter y Facebook.
Para este momento significaba un gran salto tecnológico para las diferentes empresas y comercios tener un perfil (Presencia), en alguna red social, pero sus objetivos eran puramente de estar presentes en estas, más no se tenía claro aún algún objetivo específico que fuera más allá de eso, hacer presencia.
A partir de allí este concepto empezó a evolucionar para los comercios, dando paso al ya conocido, pero innovador para el momento, Scommerce o Social commerce, donde las redes sociales son utilizadas, por las empresas para vender sus productos y servicios, como por los usuarios de las mismas para adquirirlos.
Debemos recordar nuevamente, que dichas redes sociales fueron evolucionando a medida que la web lo hacía y esto daba paso a que adquirieran diferentes características. hoy en día, en las principales redes sociales en las que nos relacionamos, podemos además de comprar productos y servicios, evaluar la experiencia de usuarios previos con dichas empresas o marcas y mediados por esa interacción, tomar una decisión final de compra.
Para hacer parte del Scommerce, siempre contarás con Pagadito como tu mejor aliado, ya que tenemos múltiples soluciones de pago seguro en línea que se adaptan a este tipo de comercios, para que puedas llegar a más usuarios y aprovechar las ventajas de vender y cobrar en línea.
Referencias:
Flores Cueto, J. J., Morán Corzo, J. J., & Rodríguez Vila, J. J. (2009). Las redes sociales. Universidad de San Martín de Porres, 3, 1-15.
Google Sites: Orígen y evolución de las redes sociales.