3 puntos clave a tener en cuenta para ser Freelancer

En entradas anteriores te contábamos, o más bien, aclarábamos que a la hora de comercializar en Internet, no son únicamente las cosas u objetos lo que se puede vender en línea, los servicios profesionales se convierten también en un activo importantísimo para el comercio electrónico y son cada vez más los profesionales que deciden convertirse en Freelancers para explorar y disfrutar las diferentes ventajas que trae consigo, dentro de las que se encuentra la independencia financiera, crecimiento personal, al sentir que estás haciendo las cosas únicamente por ti mismo, y la libertad de desarrollar tu negocio desde, prácticamente, cualquier lugar del mundo, más aún si tus cobros los realizas a través de cualquiera de las soluciones de pago seguro en línea que Pagadito tiene para ti.

Sin embargo, quienes son expertos en el tema y llevan ya algunos años en este mercado, afirman con total seguridad que no es un trabajo para todo el mundo, en la medida en la que requiere de bastante compromiso sumado a algunas habilidades y fortalezas específicas. Es por eso que hoy queremos darte 3 puntos claves para que puedas tener mucho más claro como incursionar en este medio y a su vez sepas por donde podrías comenzar.

1. Hablidades y fortalezas: Es el mejor punto para empezar, y aunque parezca obvio, siempre es prudente hacer un fuerte auto-análisis de ello, más teniendo en cuenta que en las empresas por lo general te piden o se requiere contar con varias habilidades a la vez, sin embargo, no tienes por qué, siendo ya independiente, seguir a ese ritmo. Explora según tus conocimientos, gustos y pasiones, que es lo que mejor se te da, para que por allí empieces. Esto no quiere decir que no puedas diversificar tu negocio, esa es la idea, crecer y expandirse, pero no tiene por qué ser algo para sobre saturarte desde el comienzo.

2. Tener presente la competencia –  intentar superarla: Luego de saber cuál es tu mayor habilidad, deberás potenciarla de manera que estés por encima de la competencia, además de eso puedes implementar algún diferencial en el modelo de negocio, como por ejemplo cobrar por tus servicios profesionales a través de las soluciones omnichannel de pago seguro en línea de Pagadito, eso te pondrá muchos pasos por delante de la competencia.

3. Espacio / lugar de trabajo: Si bien una de las ventajas de ser Freelancer es que puedes desarrollar tu negocio desde cualquier lugar, esto no quiere decir que para desarrollar tus actividades no requieres un espacio sagrado de trabajo, donde tu mente, cuerpo y espíritu, estén sincronizados con las tareas que estas realizando, tu lugar de trabajo debe ser como tu santuario personal, adecua siempre buena iluminación, orden y limpieza y las ideas fluirán de una mejor manera.

Recuerda también estar siempre en constante capacitación y actualización, sea cual sea el gremio o nicho de mercado en el que te desempeñes, el conocimiento se mantiene en continua renovación y en cuanto a lo que de medios de pago se trata, con Pagadito tendrás siempre las últimas tendencias e innovaciones para cobrar en línea de manera segura por tus servicios profesionales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s