
En pleno 2021 lo más seguro es que estemos todos de acuerdo, o al menos la mayoría, en que el poder que tienen las redes sociales en los diferentes negocios, es innegable. Sin embargo, debido al acceso gratuito e inmediato de estas, puede subestimarse la necesidad de saber manejarlas adecuadamente. Lo anterior lleva a cometer errores que les puede estar costando a las empresas, clientes y ventas.
Teniendo en cuenta lo anterior, hoy en Pagadito queremos darte algunos tips para que evites, en la medida de lo posible, cometer errores que alejan a los clientes de tu marca en las redes sociales.
Consideraciones iniciales
El error más común, del cual se derivan muchos otros, es utilizar los perfiles personales de los propietarios de los negocios, o incluso de alguno de los colaboradores, para desde allí operarlos como si fueran el perfil del negocio.
Las redes sociales cuentan con características particulares en los perfiles de marca, las cuales están orientadas a mejorar el desempeño del negocio, como por ejemplo la entrega del contenido a las personas segmentadas por sus intereses para que así les llegue a público relevante para las diferentes empresas. Entonces lo primero que debes detenerte a pensar es si las redes sociales desde donde estás manejando la información de tu negocio están creadas en un perfil empresarial.
No debes confundir acá el hecho de que tanto tú, así como colaboradores, amigos y familiares no puedan compartir en sus perfiles personales información de tu marca, de hecho la estrategia de influenciadores se basa un poco en eso, pero el contenido debe ser creado desde el perfil empresarial de cada negocio.
Tips para el manejo de redes sociales empresariales
Dicho esto, pasemos entonces a revisar unos cuantos consejos para que orientes mejor la comunicación de tu marca a través de las redes sociales empresariales:
- Balance: Ya hablamos de la importancia de tener un perfil empresarial, sin embargo, no debes olvidar que las redes sociales son un entorno informal. Por lo tanto, es de vital importancia que tu contenido e interacción con tus seguidores maneje un equilibrio entre la formalidad de que eres una empresa, pero la informalidad de que estás en una red social. Para esto, te puede servir mucho conocer la generación predominante y el tipo de contenido, incluyendo el lenguaje, que se usa en cada una de las redes sociales que sean del interés de tu marca.
- Concepto sólido: Sabemos que nuestro mundo cambia constantemente, además a alta velocidad, pero el concepto, tono o imagen de tu marca debe mantenerse uniforme. Esto con el fin de diferenciarse de la competencia y generar un impacto real en tus seguidores. Si por alguna razón tu imagen corporativa debe cambiar, incluso a las grandes marcas les ha pasado, debe ser un proceso bien estructurado para que no pierdas la recordación de marca que ya tienes.
- Mantente presente: No basta solo con tener el perfil creado, debes tener una actividad constante y consistente. Algunos estudios hablan de, al menos, tres veces al día, algunos hablan de 3 veces a la semana. Puedes realizar un cronograma de publicación, sin complicarte, en una hoja de Excel por ejemplo. Obviamente existen herramientas profesionales para esto, además de profesionales para administrar las redes sociales del negocio y no queremos decir que son innecesarios o que dicho trabajo sea fácil, la idea es más bien, que mientras tu negocio crece y puedes acceder a esas herramientas o profesionales, no sea un obstáculo y puedas ser lo suficientemente grande para contratarlos. Mantenerse presente en las redes sociales hará que sus algoritmos prioricen tu contenido de manera orgánica -ya la pauta paga es un tema aparte- a la población de interés para tu empresa.
Una estrategia de redes sociales o social media, es un tema bastante amplio que requiere de especial atención, sin embargo, estamos seguros que estos tips te van a servir mucho para corregir los principales errores que se comenten en el manejo de las mismas.
Recuerda que en Pagadito podrás encontrar múltiples soluciones de pago seguro en línea que se adaptan perfectamente a tus necesidades, las de tus clientes y las diferentes redes sociales.
Sigue este enlace para que uno de nuestros asesores te de toda la información sobre nuestras soluciones de pago multicanal y abras tu cuenta Pagadito ahora mismo.