Pagadito te acompaña en el crecimiento de tu negocio, brindándote las mejores soluciones de pago seguro en línea que se adaptan a tus preferencias, las de tus clientes y el tamaño de tu negocio, además, cuentan con las grandes ventajas de ser versátiles, ágiles y eficientes, para que así escojas el canal más conveniente para realizar tus cobros y pagos en línea. Además de esto, nos parece de vital importancia apoyar tu empresa y todas sus estrategias mediante información actualizada y fácil de implementar para que tu negocio no pare de crecer.
Como veíamos en entradas anteriores, una de las estrategias de marketing digital más importantes, debido a su solidez, es el posicionamiento de marca (Si te la perdiste puedes encontrarla en este enlace), por eso, hoy queremos darte unos cuantos tips para que empieces a implementarla de inmediato y disfrutes de sus beneficios lo antes posible.
¿Cómo crear una estrategia de posicionamiento de marca?
Mencionamos en la definición del posicionamiento de marca, que no se trata de mostrar al público el producto o servicio en frío, sino más bien de establecer una conexión emocional con el cliente a través del sentimiento que a este le genera suplir una necesidad en particular con ese producto o servicio, para de esta manera diferenciarse por completo de la competencia.
Veamos entonces algunos pasos que puedes seguir para que crees tu propia estrategia de marca y, junto con los medios de pago seguro en línea de Pagadito, tus ventas por Internet aumenten.
- Evalúa tu estado actual: En toda estrategia el punto de partida siempre debe ser una evaluación o mini-auditoría de cómo están las cosas actualmente, puede que te sorprendas al encontrar que efectivamente tu producto/servicio no es uno más en el mercado si no que ya tiene una diferenciación con la competencia. Si no es así, no hay problema, para eso estas creando tu estrategia.
- Evalúa tu competencia: Para diferenciarte debes tener muy claro a qué no quieres parecerte, entonces debes ver en el mercado en el que se mueven tus productos o servicios, ¿quiénes son tus principales competidores? ¿Tienen ellos estrategias de posicionamiento de marca? ¿Cómo se diferencian ellos de los demás?
- Evalúa tu marca: Para intentar conectar profundamente con tus clientes, primero debes tener muy claro exactamente qué hace diferente a tu marca. Puedes hacerlo a través de las principales características de tus productos o de sus más grandes fortalezas. Puedes valerte también de encuestas a tus clientes donde les preguntes ¿qué los motivó exactamente a elegirte sobre los demás negocios? Y ¿Cómo se sintieron al adquirir tu producto y usarlo por primera vez?
- Define tu marca: Una vez hayas planteado los puntos anteriores, tendrás la información necesaria para comenzar a definir tu marca y trabajar desde todas las demás estrategias de marketing digital, y en general de mercadeo, en posicionarla. Procura que por todos los medios se maneje la misma comunicación y el mismo tono, y no olvides evaluar constantemente si la respuesta de tus clientes ante esto está teniendo el efecto que buscas y generando las emociones que deseas transmitir.
Sigue estos pasos y podrás empezar a construir no solo una estrategia de posicionamiento de marca, sino, con el tiempo, una marca sólida, que todos recordarán y que hará que cada que un cliente necesiten un producto o servicio de la categoría que tu comercializas, seas tu su primera opción.
No olvides que para cobrar en línea de manera segura cuentas con Pagadito, sigue este enlace y afíliate por solo $1.