Es ya conocida toda la evolución que ha presentado el campo del mercadeo y el comercio electrónico, además de las nuevas maneras que tenemos, secundarias a la digitalización masiva de la información, de relacionarnos en todos los sentidos: social, comercial, financiera y hasta sentimentalmente. En el campo del intercambio de bienes y servicios, la forma de interactuar también ha tenido grandes cambios, si damos una mirada unos treinta años atrás, la forma de vender y cobrar era completamente diferente, y en todo ese proceso de modernización ha surgido un elemento vital como lo son las fintech, término con el que se denominan a las diferentes empresas que mediante el aprovechamiento de los nuevos desarrollos tecnológicos, proveen servicios financieros.
Teniendo en cuenta esa definición breve de lo que son las fintech es muy probable que te estés preguntando, o diciéndote a ti mismo, que tal vez esto tiene únicamente que ver con negocios que se encuentran en la línea financiera. Pero eso no es del todo cierto, y en Pagadito queremos darte un panorama general de cómo se combina el fintech con una gran cantidad de empresas, diversos mercados, además con diferentes objetivos y diferente orientación a clientes y compradores, ya que, como veremos es casi que cualquier gremio el que hoy en día puede sacar provecho de los avances del fintech.
- Sector Educativo (Edtech): Es uno de los gremios más tradicionales y sin embargo, ha presentado grandes avances tecnológicos, no solo en materia de enseñanza migrando sus programas educativos a plataformas en línea y aplicaciones móviles, también, y gracias al fintech, los pagos pueden realizarse a través de la modalidad digital y en línea.
- Sector Asegurador (Insurtech): Esta podría considerarse una rama directa del fintech, sin embargo, en tiempos pasados fue también un negocio completamente tradicional, donde la única manera de adquirir pólizas y seguros era a través de oficinas físicas o en el mejor de los casos asesores que te visitaban en tu trabajo o tu hogar; hoy en día, estos procesos se pueden gestionar con un clic desde cualquier lugar.
- Sector Jurídico (Legaltech): Hace algunos años no cabía siquiera en la imaginación poder realizar trámites jurídicos y legales, y pagar por ellos, de manera no presencial, gracias al fintech y el legaltech, esto es ahora posible.
- Sector Alimentario (Foodtech): En los últimos dos años, debido a la pandemia del COVID-19, este sector tuvo una fuerte migración. La facilidad con la que podemos acceder hoy en día a servicios de alimentación a través de plataformas de domicilios y realizar los pagos allí mismo, tener saldo pre-cargado, etc., era inimaginable unos cuantos años atrás, sin embargo, la innovación no termina allí, esta rama del fintech abarca todos los ámbitos de lo que la alimentación se trata, platos que calculan tus calorías, restaurantes con realidad virtual, etc.
- Sector Salud (Healthtech): Podemos encontrar aquí un sinnúmero de usos, desde la posibilidad de agendar una consulta médica a través de medios digitales, sean apps o páginas web, y por supuesto realizar el pago de las mismas a través de pasarelas de pago o enlaces de pago, como aplicaciones diseñadas para monitorear la salud a diario o pasar el tiempo durante la recuperación de una cirugía.
Son muchos otros negocios los que hacen parte de las subcategorías que tiene el fintech, la mayoría de ellos hacen parte de la familia Pagadito, pero quisimos hacer énfasis en los que ves arriba ya que son considerados campos muy tradicionales, en cuanto a la manera de encontrarlos, acceder a ellos y pagar por los servicios que se brindan. Con esto esperamos que amplíes tu panorama sabiendo que sea cual sea el nicho de mercado en el que se desarrolla tu negocio, tendrás la ventaja sobre tus competidores si evolucionas con Pagadito a las nuevas maneras que tiene el mundo para moverse a través del fintech.
Pagadito se adapta a armoniosamente a tu negocio, no importa su tamaño, nicho de mercado, público objetivo, etc. Contar con las soluciones de pago seguro en línea de Pagadito, te ayudará a mantener actualizado en la forma en la que cada vez más personas eligen realizar sus compras y pagar por ellas. No dudes en contactarnos a través de nuestras redes sociales o nuestra página web para brindarte asesoría personalizada .