Aunque parezca muy obvio el cuestionamiento, conocer exactamente qué es un cliente y los diferentes escenarios en los que se puede desenvolver tiene unas implicaciones bien importantes para las empresas, incluyendo el cómo sacar provecho de esos diferentes roles que puede llegar a desempeñar dicho cliente. En Pagadito te traemos toda la información que requieres respecto a ese tema, veamos.
Como mencionamos anteriormente, puede parecer obvio el concepto de qué es un cliente, sin embargo, esa obviedad lastimosamente muchas veces se da con un concepto errado, donde el cliente es únicamente un consumidor y se representa en cifras o números, desconociendo el factor humano y emocional, además de que pueden, no solo comprar nuestros productos, si no convertirse en aliados de nuestro negocio. Por otro lado, si los vemos únicamente como individuos que ya realizaron una compra, vamos a estar dejando por fuera de nuestra atención a los tan valiosos clientes potenciales.
Importancia de los clientes
Veamos de manera resumida algunos de los principales puntos que hacen a los clientes el pilar fundamental de todo negocio:
Financiero: Del bolsillo del cliente van a provenir los ingresos de la empresa, esto garantiza estabilidad, a corto y largo plazo, así como crecimiento.
Retroalimentación: Son la principal fuente de información para tomar acciones de mejora, para evaluar planes de mercadeo, etc.
Promoción: Un cliente satisfecho que corra la voz es la mejor carta de presentación para las empresas.
Roles de los clientes
Ahora que ya tenemos claro el concepto, la importancia y el hecho de que los clientes no son solamente quienes nos compran, revisemos los diferentes roles o contextos en los que los clientes pueden desenvolverse:
Consumidor o comprador: Es el rol más tradicional y más conocido de los clientes, son aquellos que básicamente intercambian su dinero para obtener de las empresas o tiendas, productos o servicios para suplir determinada necesidad o deseo. No debe pensarse que es su única función o rol, el cliente puede pasar de un lado al otro en varias oportunidades, además en este caso del consumidor, debemos siempre recordar que la conexión emocional con la marca o el producto es vital así como la adecuada atención y asesoría post venta.
Creador de contenido y promotor: El concepto del contenido creado por el usuario es aún ignorado en muchas empresas, desconociendo el gran potencial que tiene el aprovechamiento de dicho contenido que natural y voluntariamente crean los clientes luego de adquirir algún producto; lo muestran en sus historias en redes sociales, hacen posts con excelentes referencias y, la mayoría de las veces, este contenido es ignorado por la empresa en cuestión.
Evaluador: Este rol es vital para el crecimiento de la empresa desde varios ángulos. Por un lado tenemos al cliente que luego de hacer su compra deja su reseña contando su experiencia, sea buena o no tan buena, siempre será de vital importancia para los procesos de calidad de la empresa. Por otro lado podemos tener clientes con los que podamos hacer testeos de productos nuevos a salir al mercado para tener una idea más acertada de cuál va a ser el recibimiento en el público en general.
Como puedes ver el concepto de cliente y su relacionamiento con los negocios es mucho más complejo de lo que puede percibirse inicialmente. Estos conceptos te darán muchas luces para que implementes las medidas necesarias en tu empresa en busca de mantener a tus clientes satisfechos, fidelizados y recurrentes.
Para impactar positivamente en cualquiera de esos roles tienes los múltiples canales de pago seguro en línea de Pagadito, que te permitirán brindarle comodidad, seguridad y versatilidad, ya que contamos con opciones para todas las preferencias, incluso todos los comercios Pagadito pueden recibir pagos con Bitcoin o cualquier criptomoneda y por su puesto aceptar tarjetas de crédito y débito Visa y MasterCard.
Afilia tu negocio ahora y revoluciona el concepto de cliente de la mano de Pagadito.