
A veces por querer imprimir agilidad en las actividades que estamos realizando pasamos por alto su importancia, planeación y hasta definición y esto en el mundo del ecommerce puede traernos grandes desventajas, más aún si se trata de un tema tan relevante como lo son los productos de nuestro negocio.
Hemos hablado ya de que si siempre fue una desventaja ver de manera fría la forma de hacer negocios y comercializar productos, día tras día son más las empresas que quedan relegados al pasado o condenados a desaparecer por no prestar atención a lo que hoy en día es realmente relevante para el cliente y ver de esta misma manera los productos, que son en últimas la parte tangible que entregamos a los clientes (incluso aunque sean productos digitales o intangibles), puede traer consecuencias fatales para el futuro de cualquier empresa o emprendimiento.
Ya sabes que con Pagadito y sus múltiples opciones de pago seguro en línea puedes cobrar por cualquier tipo de producto que tu ecommerce o negocio comercialice y para que estés más cerca de llegar al éxito con dichos productos hoy queremos contarte qué es el diseño de producto y por qué es tan importante para las empresas.
¿Qué es el diseño de producto?
Al comienzo mencionamos que puede pasar que se vea la comercialización de un producto de manera fría: yo vendo determinado producto, el cliente paga por este y en eso se resume nuestra relación comercial. Resulta que detrás de un producto, si se quiere claro está que tenga mucho éxito, hay toda una planificación que comprende desde el descubrimiento de la necesidad que va a resolver en los clientes o usuarios, cómo funciona, de qué está hecho (materias primas) y cómo será recibido por las personas. Todo esto comprende el diseño de producto y debe cumplir con cada una de las etapas mencionadas para poder decir que realmente es un proceso que estamos llevando a cabo en nuestra empresa.
Beneficios del diseño de producto
Como se puede concluir con su definición, la importancia del diseño de producto radica principalmente en convertir un objeto determinado que se va a comercializar, en un bien o servicio que suple, mitiga o satisface una necesidad real de un cliente. Esto además de ser sumamente beneficioso per se, impacta directamente en otros procesos de los negocios generando beneficios tangenciales.
Conexión real con los clientes: Lo que no tiene implicaciones únicamente comerciales o financieras, sino que trasciende a una identidad de marca, la fidelización del cliente y su verdadera satisfacción.
Mejora la experiencia del usuario: Al ser indispensable la visualización del producto en manos del cliente, así como su uso, la retroalimentación de esta situación hace que se le dedique verdadera importancia a la experiencia del usuario haciéndola más satisfactoria.
Mejora el soporte y atención al cliente: Al tener bien definidas las características y funciones del producto, se tendrán a su vez bien detallados los posibles requerimientos de los clientes al momento de usarlos, así como las preguntas frecuentes que siempre son una guía fundamental para los compradores.
Ayuda en los procesos de auditoría y toma de decisiones: Permite tener una retroalimentación constante que será de gran ayuda en los procesos de mejoramiento y de toma de decisiones de la empresa, no solo en lo referente al producto si no en todos los procesos que impactan al cliente y su satisfacción.
Es tan importante este proceso que incluso existen diferentes métodos y hasta software para realizarlo, pero si te quedaron claras sus fases así como su importancia, seguro que puedes empezar a implementarlo para que veas reflejadas sus ventajas cuanto antes.
Recuerda que con Pagadito puedes cobrar por cualquier producto de manera segura usando sus múltiples canales de pago online, donde podrás recibir tarjetas Visa y Mastercard, pagos con Bitcoin y criptomonedas o realizar cobros por email, entre otros, dependiendo de los productos que comercializa tu negocio, las preferencias de tus clientes y las necesidades de tu empresa.