¿Sabes qué es la ciberseguridad? Entérate con Pagadito

Los tesoros más preciados de los seres humanos, son generalmente cosas intangibles, difíciles de percibir a simple vista, así como difíciles de definir en palabras. Algo parecido ocurre con los datos, nuestros datos, que se encuentran alojados en, llamémosle web, nube, red, etc., que, debido al gran desarrollo tecnológico de nuestros días, es cada vez más nutrida, así como más delicada.

Hoy en día, Internet aloja una cantidad inimaginable de datos sobre nosotros; sabe cuando nacimos, dónde hemos vivido, la universidad a la que asistimos, nuestro lugar de trabajo, nuestro comportamiento de compra y hasta las parejas sentimentales que hemos tenido. Puede que de entrada te sorprendas y digas, “no es posible”, pero si te das una vuelta por tus propias redes sociales, únicamente a través de las fotografías podrás entender que tenemos razón. 

Muchos de esos datos pueden tildarse de alguna forma como superficiales, pero, desafortunadamente, muchos de ellos, y eso que no hemos mencionado los datos financieros, pueden servirle a los ciberdelincuentes para realizar ataques y cometer fraudes. 

Surge entonces la necesidad de que los diferentes sistemas y plataformas que acceden, o a los que les damos permiso para obtener nuestra información, sea cual sea su naturaleza, cuenten con mecanismos de defensa que les permitan salvaguardar nuestros datos de manera adecuada.

Concepto de ciberseguridad

Hablemos ahora de los datos que si son sumamente confidenciales: números de tarjeta de crédito, cuentas bancarias, números de identificación y hasta información médica en historias clínicas. A este tipo de datos es a los que se apunta a proteger mediante la ciberseguridad, por lo que podemos definirla entonces como la responsable de salvaguardar los diferentes datos confidenciales que se albergan en la web, en la red y en los diferentes dispositivos electrónicos. Las estrategias que emplea la ciberseguridad para cumplir su función, no apuntan solamente a prevenir y repeler ataques externos, sino también evitar la perdida de la información en los dispositivos mencionados.

¿Por qué las empresas deben preocuparse por la ciberseguridad?

La respuesta es, aunque fría, sencilla: porque, desafortunadamente, a medida que la tecnología avanza buscando beneficios que optimicen nuestras diferentes tareas cotidianas, los delincuentes también avanzan en técnicas para adquirir la valiosa información que codifican nuestros datos. 

Con esto en mente, no debería ser tan siquiera una opción, sino una responsabilidad para las empresas que de un modo u otro tienen acceso a nuestros datos, confidenciales o no, protegerlos. Ahora bien, estando en el rol de clientes, debemos siempre optar por empresas, comercios o negocios que garanticen que nuestros datos serán usados únicamente para los fines para los cuales los autorizamos y además que estos no serán compartidos con terceros sin nuestro consentimiento.

En Pagadito somos expertos en trabajar por la seguridad tanto de los comercios que hacen parte de nuestra familia como por la de sus clientes, que a través de nuestros diversos canales de pago seguro en línea realizan sus compras. 

Esta ha sido nuestra bandera en los 13 años que llevamos ayudando a los negocios en línea a potenciar sus ventas. Estamos convencidos de que en el comercio electrónico uno de los principales objetivos es generar confianza con los clientes, ¿y qué puede generar más confianza que la seguridad de que nuestro dinero y datos financieros se encuentran debidamente protegidos?

Para que la seguridad, un punto tan importante a la hora de crear un negocio confiable, no sea un problema para tu empresa, empieza ahora a usar las diferentes opciones de pago seguro online que tenemos para ti, para que cobres por tus ventas en línea con los medios de pago más confiables de la región, donde podrás aceptar tarjetas Visa y Mastercard, así como pagos con Bitcoin y criptomonedas.

Mantente conectado con nuestro blog, en próximas entradas te estaremos ampliando información sobre ciberseguridad y la forma en la que puedes implementarla en tu empresa, además de diversas noticias y novedades que te ayudarán a potenciar tu negocio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s