Algunos tips para fidelizar a tus clientes

Atraer clientes nuevos a tu negocio es una tarea vital a la cual en ningún momento deberías darle pausa; sin embargo, existe un proceso comúnmente olvidado que no debería abandonarse jamás cuando uno de los objetivos de nuestra empresa está enfocado en el crecimiento: la retención de clientes.

Cuando las empresas se centran solo en conseguir clientes nuevos, están desperdiciando el gran potencial que tienen los clientes recurrentes o fidelizados y ni hablar en términos financieros; conseguir un cliente nuevo puede llegar a ser hasta seis veces más costoso que mantener en nuestro negocio a los que ya tenemos. 

Para que tu empresa no pare de crecer, de la mano de las soluciones de pago seguro en línea de Pagadito, te queremos contar cuáles son las principales razones por las que un cliente se va y algunos tips para que puedas retenerlos. Atento.

¿Por qué se van los clientes de una empresa?

Toda persona tiene sus particularidades y es un mundo aparte, pero queremos contarte, en términos generales, cuáles son esas principales razones que motivan a los clientes a buscar como suplir sus necesidades en otro lugar. Dicho de otra manera, qué los hace marcharse.

  • Errores o fallas en el producto: A nadie le gusta pagar por lo que no necesitaba; mucho menos por un producto deficiente. Por otro lado, lo que deja entrever estos tipos de errores, es que no se le prestó la atención adecuada a la necesidad del cliente. Recordemos que ya no son tiempos de ver al comprador con la mirada fría del que posee el dinero para adquirir algún producto o servicio. Hoy en día la visión se debe enfocar en la conexión con sus necesidades para que así mismo la empresa las pueda suplir a satisfacción.
  • Relación costo-calidad desequilibrada: Va relacionada con la anterior, pero apunta específicamente al precio del producto o servicio. Cuando estableces los precios en tu negocio, debes haber dedicado un buen tiempo al estudio del nicho de mercado, al cálculo de los costos de materia prima y de producción, además haber probado lo que vayas a comercializar para así estar seguro de la calidad. Luego si establecer un precio justo tanto para el cliente, manteniendo la proporción costo-calidad, como para ti, para que obtengas las ganancias necesarias.
  • Mala experiencia de atención al cliente: Teniendo en cuenta que la atención al cliente comprende estar para él en todas las etapas del proceso de compra, cualquiera de ellas es susceptible de perderlos. Por ello, es muy importante que todas las personas que intervienen en la atención al usuario tengan un alto enfoque de servicio para atender sus necesidades y resolver sus dudas siempre que lo necesiten.

¿Cómo mantener los clientes fidelizados?

Ahora veamos algunas pautas que puedes implementar, bien sea en tu programa de fidelización, en caso de que ya cuentes con uno, o como bases para que comiences a construirlo:

  • Conocer a tus clientes: Identificar los clientes más valiosos, los canales por los que se acercaron a tu negocio y los que ya son recurrentes, te permitirá tener un mejor panorama de sus necesidades para así mismo enfocarte en mantenerlos satisfechos y fidelizados.
  • Minimiza los errores: Si bien hay errores, técnicos o humanos, que se nos pueden llegar a salir de las manos, enfocarse en prevenirlos y además contar con planes de contingencia para cuando sucedan nos llevará a tener una mejor respuesta de cara al cliente.
  • Comunicación: La retroalimentación constante es la clave para implementar los planes de mejora necesarios, que no solamente permiten corregir posibles fallas, sino potenciar las fortalezas de una empresa. Comunicarse asertivamente con los clientes, permite tener una conexión real con ellos y sus necesidades. Esto, en última instancia, los hace sentir parte importante de la empresa.

Un programa de fidelización requiere de trabajo firme y constante, además del compromiso de todo el personal de tu negocio. Pero estamos seguros de que con estas pautas podrás comenzar a construir uno sólido que te permita mantener un crecimiento constante y, de la mano de los canales de pago seguro en línea de Pagadito, mantener un crecimiento constante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s