Las formas de hacer mercadeo que acerque, bien sea la marca, los productos, o ambos, a los clientes son bastas. Esto desde todo punto de vista es una ventaja, no solo por las posibilidades que se abren para los negocios, sino por el amplio alcance que pueden lograr de tener la oportunidad de combinar varias de estas estrategias.
Una práctica poderosa, que cuenta con un nivel de conversión alto, es el trade marketing. Una técnica que, por decirlo de algún modo, abre los ojos del consumidor ante una necesidad que tal vez no había identificado para que este proceda a suplirla con la tienda que se la presentó.
Definición
El trade marketing, como muchas de las técnicas de mercadeo, tiene sus inicios en las ventas tradicionales; sin embargo, se ha adaptado perfectamente a los medios digitales y los negocios en línea. Comprende todas las acciones que tengan como objetivo aumentar la atracción hacia productos determinados definidos previamente en la estrategia global de marketing y que, según la naturaleza del negocio, el nicho de mercado y la población objetivo, puedan llegar a ser relevantes.
Como mencionamos, surgió en el marketing tradicional: productos exhibidos en puntos de pago, estantes en mitad de pasillos, etc.; pero se ha adaptado de forma adecuada al marketing digital: banners, correos electrónicos y hasta redes sociales.
Una de sus grandes ventajas, es que se puede aplicar tanto en los negocios Business to Business (B2B) como en los Business to Consumer (B2C). Recordemos que los B2B hacen referencia a las empresas que comercializan con otras empresas, como por ejemplo proveedores a distribuidores, y los B2C son los negocios que llegan al cliente o consumidor final.
¿Para qué hacer trade marketing?
Si aún no te convences de emplear el trade marketing en tu empresa con su potencial de generar ventas directas o la posibilidad de aplicarlo en varios tipos de negocio, veamos algunas de sus usabilidades:
- Encontrar el canal de venta ideal: Cuando expones tus productos en diferentes canales (correo electrónico, redes sociales, banner en un marketplace), podrás identificar cuáles son más efectivos respecto a los otros y enfocar tus otras estrategias en dichos lugares para generar más ventas.
- Rotación de productos e inventario: Puede ayudar también a vender productos de poca rotación y darlos a conocer en el mercado.
- Lanzar productos nuevos: Así como los productos de baja rotación pueden impulsarse con esta estrategia, los lanzamientos también pueden beneficiarse para introducir nuevos productos en el mercado.
En todo plan de mercadeo, debe primar la medición, y respectivo análisis, de los resultados. De esa manera se pueden realizar los ajustes necesarios para implementar mejoras que lleven a la consecución de las metas propuestas. Es muy importante entonces en el trade marketing estar muy atentos a los lugares, canales y clientes que están siendo impactados por esta táctica, así como de su respuesta, positiva o negativa.
Si estás buscando una forma de cobrar en línea de manera segura, Pagadito es el sitio ideal para ti. Nuestros canales de pago seguro online, se adaptan al tamaño de tu negocio, tu nicho de mercado y la mayoría de estrategias de mercadeo que estés implementando.
Únete ahora a Pagadito para que empieces a disfrutar de todos los beneficios de vender y cobrar en línea con nuestro Pagalink, aceptando tarjetas Visa y Mastercard y cobrando con Bitcoin y criptomonedas.