Luego de las festividades de fin de año, nuestra energía se encuentra renovada por toda la magia que dejó el compartir fechas especiales con las personas más cercanas a nuestro corazón, por lo tanto, estamos listos para dar rienda suelta al cumplimiento de nuestros sueños y la construcción de nuestro futuro. En Pagadito sabemos muy bien cuan importante es contar con unas finanzas personales saludables, para así poder poner en orden nuestros deseos de construir un negocio, por ello, para que empieces tu año financiero con el pie derecho, hoy te traemos unos consejos muy puntuales para que tu economía personal se encuentre en sintonía con la de tu negocio.
Ordenar
- Debemos partir por saber cuáles son nuestros ingresos, de donde provienen y si podríamos tener fuentes adicionales de los mismos. Bien puedes valerte de un software como Excel o el viejo y conocido lápiz y papel; lo fundamental es que puedas plasmar y visualizar exactamente la cantidad de dinero que recibes y de donde proviene.
- Ahora necesitas saber en qué te gastas ese dinero que ingresa, por lo que debes también realizar un listado con todos tus egresos. Puedes hacer una clasificación lo más detallada que se te ocurra, pero si es la primera vez que haces este ejercicio, lo mejor es que no asignes muchas categorías para que no te abrumes. Empieza por clasificar los gastos básicos como vivienda, transporte, alimentación, etc., y con el pasar del tiempo puedes ir añadiendo subcategorías.
- Ya con tus ingresos y egresos sobre la mesa, debes pasar a hacer un análisis de gastos innecesarios o de la necesidad de buscar nuevas fuentes de ingresos. Es muy común que luego de hacer este análisis entendamos que hay muchos lugares de fugas donde podemos ahorrar para aliviar nuestro bolsillo.
Proyectar
- Endeudamiento: Si bien este punto lo podríamos haber incluido dentro del análisis que sugerimos en el anterior, nos parece que debe ir aparte por lo delicado y desgastante que se puede volver para una persona tener deudas. Al hacer el análisis de tus egresos, en caso de tener deudas, aparecerán allí como protagonistas, por lo que es vital que para tener una buena salud en tu economía personal, crees un programa de pagos que te permita salir de ellas de la manera más rápida posible. Ten presente que si tus ingresos se están quedando cortos para cubrir tus gastos, acudir a una deuda no es el camino ideal.
- Presupuestar: Como ya tienes clasificados, tanto tus ingresos como tus egresos, este punto es más que sencillo. El objetivo de tener un presupuesto de gastos, es intentar evitar gastar más de lo que se gana. Si tu caso particular es que tiendes a ser desordenado, te recomendamos que este presupuesto lo realices semanal para que así tengas mayor control del dinero que egresa periódicamente de tu cuenta.
Independizarse
- Ahorro: No importa si puedes ahorrar $10 o $1000, lo importante es que ahorres algo. No solo porque al pasar del tiempo igual el dinero se acumulará, sino porque, aunque sea poco, crearás el hábito de no gastar todo tu dinero; ya con el hábito creado, y a medida que alivianes tus deudas y gastos, podrás ir aumentando la cifra que ahorras.
- Inversión: Podríamos decir que esta es la corona de la buena salud financiera. Una vez que tienes el control de tu dinero, has pagado tus deudas o tienes un plan de pagos cómodo, y has ahorrado dinero, lo ideal es que esto te produzca más ingresos y la inversión es el camino adecuado para lograrlo.
Pon en práctica estos tips en tu vida personal y de la mano de Pagadito en tu negocio podrás llevar una vida financiera saludable. Recuerda que con nuestras múltiples opciones de pago seguro en línea puedes cobrar sin página web con nuestro Pagalink, aceptar tarjetas Visa y Mastercard, recibir pagos con Bitcoin y criptomonedas y mucho más. Afíliate ahora.