5 consejos para evitar los ciberataques (Phishing)

Habíamos hablado ya, de cómo al mismo paso que ha evolucionado nuestra forma de relacionarnos con los servicios financieros modernos, a través del Internet y toda la revolución digital que este representó en este gremio, también lo había hecho la manera en la que los delincuentes intentan apropiarse de nuestro dinero y el Phishing es una de las formas modernas de hacerlo.

A través de un mensaje que normalmente se da vía correo electrónico, te envían una comunicación aparentemente de una empresa certificada y de confianza, que contiene un enlace externo el cual al clickearlo te lleva a una página web donde solicitan actualizar tu información financiera con el único propósito de apropiarse de ella y cometer el fraude.

Afortunadamente existen también diferentes formas de contrarrestar esta modalidad de delito, y en Pagadito queremos darte unos consejos para que siempre estés alerta y protejas tu dinero y datos financieros.

Lo primero que debes saber y tener presente es que en Pagadito estamos 100% comprometidos con la seguridad y es por eso que desde nuestros inicios hemos contado con la certificación PCI DSS, sigla en inglés para Payment Card Industry Data Security Standard (Estándar de Seguridad de Datos para la Industria de Tarjetas de Pago) la cual solo es otorgada a empresas que cumplen con los más altos estándares de seguridad en cuanto a almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos financieros, por lo que Pagadito siempre será la mejor opción para ti, adicional a esto siempre ten en cuenta lo siguiente:

  • Es preferible dudar de todos los correos electrónicos que te lleguen a que por confiar demasiado termines entregando tu información financiera a los delincuentes, las entidades financieras nunca solicitan este tipo de datos a través de correos electrónicos y hay unos puntos inequívocos que si los encuentras puedes estar muy seguro de que se trata de Phishing:

* Usan el nombre, logotipo y entorno web idéntico al de la empresa que intentan suplantar.

* Utilizan ganchos o señuelos para que entregues tu información, sean recompensas, ofreciéndote premios o compensaciones o consecuencias negativas como la pérdida total de tu cuenta y/o dinero.

  • No ingreses a tu banco o entidad financiera a través de enlaces que lleguen vía correo electrónico, siempre teclea la dirección en la barra de búsqueda de la página web, así evitarás que a través de enlaces fraudulentos te conduzcan a páginas donde puedan extraer la información que requieren para sus delitos.
  • Verifica siempre que estés navegando en una página web segura, siempre se verán así:

 

 

  • Acostúmbrate a revisar regularmente tus cuentas bancarias, si estas al tanto de los movimientos de tu cuenta será más fácil y rápido reaccionar y reportar cualquier irregularidad.
  • Existen antivirus que logran detectar este tipo de correos en tu navegador, mantelos actualizados al igual que tu software y el navegador de tu preferencia, dichas actualizaciones por lo general incluyen mejoras en la seguridad.

Mantente atento a lo acá mencionado y podrás estar más seguro de no caer en este tipo de ataques, ten presente que Pagadito nunca requiere que ingreses tu clave o nombre de usuario desde un correo electrónico, sin embargo, ante cualquier duda comunícate con nosotros a través de nuestra página web o redes sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s