¿Qué es el certificado de seguridad PCI DSS con el que cuenta Pagadito?

En los últimos tiempos se ha visto una evolución enorme en la forma en que se mueve y procesa el dinero en el mundo. Hace ya varios años, en los primeros de la década del 2000, las operaciones con tarjetas (crédito y débito) comenzaron a posicionarse en nuestro medio. Lastimosamente, lo hicieron también los fraudes, los cuales alcanzaron índices sumamente alarmantes.[1]

Dado esto, hacia el año 2006, los principales organismos financieros, conformados por un grupo de cinco firmas: American Express, Discover Financial Services, JBC International, MarterCard y VISA, fundaron el PCI Security Standards Council (Consejo de Normas de Seguridad para la Industria de Tarjetas de Pago) con el objetivo de crear unos estándares de seguridad de datos para todas las entidades que realizaran operaciones con tarjeta y así contrarrestar la creciente delincuencia de la época en estos medios.[2]

Nace entonces en este consejo el estándar PCI-DSS, sigla en inglés para Payment Card Industry Data Security Standard (Estándar de Seguridad de Datos para la Industria de Tarjetas de Pago) que consiste en una serie de normas y guías de seguridad que exigen 12 requerimientos agrupados en 6 categorías. Estas guías establecen lineamientos sobre procesamiento, almacenamiento y transmisión de datos de tarjetahabientes.

PCI DSS conforma un conjunto de mecanismos de seguridad de datos y reglas administrativas y operativas que rigen este negocio. Estas regulaciones aseguran el manejo de dichos datos, con el fin de prevenir los fraudes que involucran tarjetas de crédito y débito.

En Pagadito, tenemos claro que las transacciones en línea no son algo que se pueda tomar a la ligera, debido a las grandes implicaciones que tienen en cuanto a los datos que se deben registrar para realizar este tipo de procesos y por supuesto a que es de dinero de lo que estamos hablando, es por esto que tenemos un gran compromiso con la seguridad de nuestros usuarios, compromiso que está reflejado en el cumplimiento de todos los requerimientos y principios que se requieren para obtener la certificación PCI-DSS con la cual cuenta desde sus inicios.

Para darte una visión más clara de a qué es lo que le apunta esta certificación queremos mostrarte cuáles son esos principios que busca proteger la PCI-DSS y qué por supuesto al haberla obtenido, en Pagadito los cumplimos a cabalidad:

  • Construir y mantener redes seguras.
  • Proteger la información del tarjetahabiente.
  • Contar con programas de pruebas de vulnerabilidades
  • Implementar controles de acceso robustos.
  • Monitorear y probar acceso a la red regularmente.
  • Mantener políticas de seguridad de la información.[3]

Las razones para elegir Pagadito son múltiples debido a sus múltiples ventajas y las soluciones omnichanel con las que contamos, que son hechas a tu medida y la de tu negocio, pero una de las más importantes es que el pago es seguro 100%. ¡Abre tu cuenta Pagadito ahora! y permítenos ayudarte a cuidar de tu dinero y operaciones financieras.

Referencias:

[1] www.welivesecurity.com/la-es/2015/05/05/como-cumplir-empresa-pci-dss/

[2] www.magazcitum.com.mx/?p=590#.XA_E12j0nIU

[3] www.magazcitum.com.mx/?p=590#.XA_E12j0nIU

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s