Desde la década pasada, en Pagadito estábamos más que listos para asumir los grandes retos que se proyectaban para la nueva era donde la transformación digital sería clave para triunfar en los negocios y que daría inicio en 2020.
Este año, prometía ser el inicio de una nueva época donde la digitalización, el ecommerce y en general la economía digital, iban a ser los grandes protagonistas para que ya en el 2030 se pudiera percibir el resultado del cambio e impacto que tendrían en la forma de hacer negocios. Sin embargo el comienzo del 2020 con la desestabilización de la economía mundial dada por la pandemia del Covid-19 hizo que empresas, emprendedores y hasta profesionales independientes se sacudieran tan fuertemente que tuvieran que dar un salto completamente digital para poder mantener sus negocios a flote.
Dado esto, en Pagadito queremos que tu concepto sobre transformación digital sea lo más claro posible, para que así puedas aplicarla efectivamente en tu negocio sin incurrir en los errores en los que la mayoría incurre al momento de implementar en su negocio dicho término.
Para saber si estás listo o tal vez si efectivamente ya estás haciendo transformación digital en tu empresa, primero debes tener claro de qué se trata, qué es y qué no es transformación digital, así como los beneficios que tiene para tu negocio. Ten cuenta que más que los beneficios que pueda traer, hoy en día se trata de una necesidad inminente si se quiere sobrevivir a la competencia.
Veamos entonces primero algunos puntos que pueden confundirse con transformación digital y que, si bien en conjunto con otras acciones pueden llegar a complementar el proceso de digitalización de una empresa, aislados no tendrían ningún impacto para el negocio en términos de digitalizarse.
¿Qué NO es transformación digital?
- Crear perfiles en redes sociales: Es un punto muy importante para tu empresa en tanto permite un acercamiento más inmediato con los clientes, e incluso se puede ya vender y cobrar en línea por estos medios, pero haciendo esto de manera aislada, no tendría mayor impacto en el contexto global.
- Tener una tienda en línea: Es más avanzado y aporta en buena medida a la digitalización, pero solo con tenerla no se garantiza la transformación total, se deben tener completamente optimizados los procesos que impactan directamente en la satisfacción del usuario, como por ejemplo los procesos de cobros y pagos en línea.
- Tener sistemas de información o procesamiento de datos: Si bien es vital para las empresas, no solo en el enfoque de la transformación digital, por sí solo no aportará mayor beneficio ni al empresario ni al cliente.
Podemos afirmar entonces, que ni siquiera estas tres acciones juntas llevarían a una transformación digital real, para ello se requieren las siguientes acciones
¿Qué SI es transformación digital?
- El cliente como objetivo y centro de la transformación: Lo primero es centrarse en el cliente o usuario final y apuntar a que toda la estrategia a desarrollar para transformarse digitalmente lleve a la satisfacción del mismo.
- Autoevaluación y cambio de la cultura organizacional: Se requiere analizar uno a uno los procesos de la compañía, donde se deben evaluar desde cada uno de los valores y políticas empresariales hasta los servicios o productos que finalmente van al cliente objetivo. Se parte de un cambio de mentalidad y de la política de la organización pensando siempre digitalmente y analizando cuáles de los procesos actuales se pueden reemplazar por procesos digitales.
Se trata entonces de analizar cada uno de los procesos que se llevan a cabo en la organización para determinar cómo se pueden aplicar las innovaciones tecnológicas a ellas, con el fin de optimizarlas y mejorar su eficiencia y productividad para que estos mejores y más ágiles resultados impacten positivamente en el producto o servicio que se le entrega al cliente o consumidor final, pero que a su vez impactarán positivamente en la empresa.
Beneficios de la transformación digital:
- Optimización y eficiencia operativa de la empresa: Que se verá reflejada en la minimización de costos globales.
- Mejoramiento de la experiencia del cliente: Lo que llevará a que la fidelización de los mismos sea un hecho, convirtiéndoles en clientes recurrentes y asegurando que recomienden tu negocio dentro de sus redes.
- Respuesta más rápida y eficaz a los cambios del mercado: Haciéndola más competitiva y aumentando la probabilidad de perdurar en el tiempo.
Con Pagadito, podrás obtener herramientas para la transformación digital de tu empresa en uno de los procesos más importantes de la comercialización de productos y servicios como es el proceso de pago. Con nosotros tendrás múltiples soluciones de pago seguro en línea para ofrecer a tus clientes, haciendo que tu negocio sea más competitivo e innovador y con toda la certeza de que tanto tus ventas como el dinero e información financiera de tus clientes están en buenas manos. Abre tu cuenta Pagadito ahora y empieza a disfrutar de los beneficios de cobrar y pagar en línea de manera segura.