Transformación digital en medianas y grandes empresas

Continuando con el tema de transformación digital, el día de hoy queremos referirnos a las medianas y grandes empresas, a partir de una diferenciación de términos y conceptos que pueden llegar a afectar el desarrollo global de este importante proceso en este tipo de negocios.

Antes de continuar, te invitamos a visitar este enlace donde encontrarás la definición y ventajas de la transformación digital, para que, por un lado, domines mejor el tema y por otro, conociendo los beneficios que trae consigo, te decidas a implementarla en tu negocio.

Recordemos rápidamente qué la transformación digital hace referencia al cambio de cultura organizacional de una empresa o negocio, donde el cliente final se pone en el centro y se analizan todos los procesos de operación, relacionamiento y venta, con un enfoque en las tecnologías digitales, reemplazando todos los procesos que resulten repetitivos y poco eficientes por procesos mediados por las tecnologías disponibles para tal fin, generando un impacto positivo tanto en la satisfacción del usuario o consumidor como en la efectividad operativa de la compañía.

Existen entonces dos grandes conceptos que tienden a confundirse con la transformación digital y que si bien están estrechamente relacionados no son lo mismo. Estos son: el e-business y el e-commerce.

E-business y transformación digital

Para entender un concepto, en la mayoría de los casos, es de vital importancia entender qué quieren decir la combinación de sus palabras. El término e-business, vendría siendo una abreviatura para electronic business (negocio electrónico). Hace referencia a los negocios que operan a través de la tecnología y son 100% digitales, sea que hayan migrado de ser un negocio tradicional a uno digital o que hayan nacido siempre bajo estos parámetros.

Los e-business son empresas o negocios que están completamente apalancados en la tecnología, y que por las necesidades económicas del comercio actual se han convertido en un modelo de negocio a adoptar para poder estar vigente en el pleno auge de la era digital en la que nos encontramos.

Tener un e-business, si bien se acerca muchísimo a la transformación digital, no implica necesariamente que sean lo mismo. Teniendo en cuenta el concepto en crudo de esta última, donde entendemos que hacer transformación digital va más allá del uso de herramientas tecnológicas, estas se convierten solo en un medio o una vía y no el fin en si mismo.

E-commerce y transformación digital

Otro término que se puede confundir fácilmente con transformación digital e incluso con e-business es el e-commerce. Recordemos entonces que, como lo mencionábamos en un comienzo, la transformación digital implica un cambio de cultura organizacional, así como de la mentalidad de todos los integrantes de la empresa, y sus procesos en si. El e-commerce solamente estaría impactando directamente el proceso de venta, y si bien es un punto vital a la hora de transformarse digitalmente, es un error inmenso solamente transformar esta área.

Ahora te podrás preguntar, ¿por qué es tan importante tanto la transformación digital como la diferenciación de estos términos en las empresas medianas y grandes? La respuesta está implícita en la misma pregunta, porque son empresas grandes o en crecimiento, cuyos procesos y los participantes de los mismos serán mayores que en una empresa pequeña, y sus competidores no son “el local comercial de la esquina” si no gigantes como Amazon, Uber, eBay, etc. Por lo tanto, es una necesidad inminente para no sucumbir ante la competencia.

Requerirán entonces de mayores inversiones en cuanto a herramientas digitales, de comunicación y de evaluación, pero teniendo en cuenta que su músculo financiero será mayor que el de las pequeñas empresas, estás inversiones se podrán ver retribuidas en el cumplimiento de todos los objetivos de la empresa (ventas, efectividad, productividad, etc.) más rápidamente.

Para fortalecer el proceso de venta, cuentas con Pagadito y sus múltiples soluciones de pago seguro en línea. Agenda una cita con nuestros asesores comerciales siguiendo este enlace, para que te ayuden a elegir el canal de pago que más te convenga. Vender y cobrar en línea siempre será un paso vital en todo el gran proceso que es la transformación digital, hazlo de la mano de Pagadito y estarás más cerca de cumplir tus metas empresariales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s