El 2020 prometía ser un año completamente dinámico en cuanto a comercio electrónico. Se esperaban grandes cambios y el inicio de una era de transición definitiva en materia digital, no solo en cuanto a comercio, sino en todos los sectores. Lo que nadie podía prever ni esperar, era que la implementación de estos cambios iba a ser obligatoria para los negocios, para así poder mantenerse y sobrevivir a los efectos que trajo la pandemia que arribó al continente a comienzos del año.
En Pagadito, no queremos que te dejes abrumar por los cambios obligatorios a los que los comercios se han visto forzados durante este año, mucho menos que por el afán, realices pasos en falso que lleven por un mal camino a tu empresa y con ello tus sueños y metas.
Por eso, el día de hoy abordaremos estos 4 errores comunes al momento de vender por Internet para que no seas tu el que los cometa:
- Pensar que TIENEN que tener un sitio web: Si bien cuando escuchamos hablar de comercio electrónico y negocios digitales, lo que primero que se nos puede venir a la cabeza es un sitio web o página de Internet, en realidad el espectro y las posibilidades son un poco más amplios. No queremos decir que tener un sitio web con un comercio bien estructurado no sea una ventaja, lo que queremos es que no te desanimes pensando que esa es la única manera; puedes vender por redes sociales, Whatsapp y hasta correo electrónico.
- Dejar para lo ÚLTIMO el proceso de pago: Es uno de los principales errores en los que incurren los negocios al momento de realizar su transición a un entorno digital o de iniciar su proyecto de esta manera, olvidar el proceso de pago. Como dicho proceso se encuentra al final del camino que recorre el usuario para cerrar la compra/venta, es muy común encontrar que los empresarios o emprendedores, construyen todo un esquema y modelo de negocio y al momento de aplicarlo se dan cuenta que han olvidado un punto clave que será el que finalmente hará efectivo el intercambio de bienes y servicios por dinero. Pagadito será tu mejor aliado para cumplir con este requisito sin que tengas que preocuparte demasiado. Todos nuestros canales de pago seguro en línea funcionan de manera fácil, rápida, y si, lo volvemos a repetir porque nos enorgullece, SEGURA.
- Limitar su mercado únicamente a lo local: Es bien sabido que el “voz a voz” es una manera supremamente efectiva de hacer conocer tu negocio, pero no puedes limitarte a ello. Una de las grandes ventajas de vender en línea, es que el mundo entero puede ser tu cliente. Obviamente tendrás que revisar tus capacidades logísticas y las implicaciones legales que tienen las importaciones y exportaciones de productos, pero que eso no sea un limitante; investiga, indaga y deja que el poder del comercio electrónico se inyecte en tu negocio para hacerlo cada vez más grande.
- Al momento de vender por redes sociales, utilizar su perfil personal: Bueno, entendemos que para empezar lo hayas hecho de esta manera, pero no lo dejes así, hay tres razones principales para ello: Primero, siempre es bueno tener una línea clara que divida la vida personal de los negocios, segundo, la credibilidad de una marca aumenta cuando realmente los clientes perciben que se están relacionando con una marca o empresa, y tercero, el poder que tienen los perfiles de páginas de negocios en las redes sociales en términos comerciales no se compara con lo que puedes hacer teniendo únicamente un perfil personal. Puedes revisar en este enlace las grandes ventajas que tienen las páginas de Facebook.
En Pagadito, además de brindarte las mejores y más seguras opciones de pago en línea, queremos acompañarte en todo el proceso de crecimiento y digitalización de tu negocio. Síguenos en nuestro canal de YouTube para que te mantengas actualizado en las últimas tendencias de comercio electrónico y FinTech.
Además, puedes agendar tu cita con uno de nuestros asesores comerciales, para que te oriente en el mejor medio de pago para tu negocio en el siguiente enlace. ¡Afíliate ahora! Para que disfrutes de todas las ventajas de hacer parte de la familia Pagadito.