Descubre con Pagadito qué es y cómo hacer una investigación de mercado

Por poco común que sea el producto o servicio que tu negocio ofrece, el mundo es vasto, así como el mercado y el comercio electrónico, así que lo más probable es que, por poca que sea, siempre vayas a tener competencia. Conocer la competencia es muy importante para todo negocio por diversas razones; entender mejor las opciones de tu público objetivo, conocer precios y rotación de productos, así como ser un elemento fundamental para construir una propuesta de valor, tema del que hablamos en días pasados, que te llevará a contar con factores diferenciadores que hagan que tus clientes potenciales te elijan por encima de la competencia.

De las ventajas y necesidades que genera conocer a la competencia surge entonces el concepto de investigación de mercado que será el proceso por el cual las empresas obtendrán la información necesaria para definir cómo y en qué se van a diferenciar de los negocios similares que suplen las mismas necesidades que ellos dentro del nicho de mercado en el que se encuentran.

¿Qué es y qué componentes tiene una investigación de mercado?

Según lo que ya dijimos, la investigación de mercado la podemos definir como el proceso mediante el cual observamos, y recopilamos información, acerca del comportamiento de determinado mercado con respecto a la oferta que tiene disponible para suplir una necesidad en un público objetivo. Esta a su vez tiene la capacidad de ser cualitativa, cuando los datos a recopilar son únicamente de las características del público o cuantitativa cuando son datos como niveles de venta, precios, etc., pero también puede ser mixta y recopilar ambos tipos de datos.

Aunque el objetivo o su naturaleza pueda variar de acuerdo a lo que la empresa desea, tanto investigar como las razones por las que investiga, debe contar siempre con ciertos componentes para que puede ser realmente efectiva:

Definición del problema: Acá se establecen tanto los objetivos en los que vas a basar tu investigación así como los datos o antecedentes que tal vez ya tengas.

Diseño y plan: Se plantean y responden acá las preguntas ¿cómo?, ¿cuándo?, y ¿dónde?, para con ellas trazar el camino a seguir y elegir la metodología y la muestra.

Recopilación de datos: De acuerdo a lo que definiste en el plan, este es el momento de ejecutar la recolección de datos, sea mediante entrevistas, encuestas u observación. Asegúrate de almacenarlos en forma ordenada para que el proceso de análisis sea mucho más sencillo.

Análisis de datos: En esta parte se realiza todo el procesamiento como tal de la información, enfocado en los objetivos ya planteados y se destacan los puntos más importantes de los mismos segregando relevantes y no relevantes.

Interpretación y propuestas: Teniendo ya toda la información relevante identificada se da paso al cumplimiento de los objetivos planteados inicialmente, por ejemplo, si el objetivo era encontrar el factor diferenciador para tu propuesta de valor, o evaluar la escala de precios, etc.

¿Cómo construir una investigación de mercado?

Tanto la definición como sus componentes o características ya te pueden haber dado una luz sobre cómo dar inicio a una investigación de mercado para tu negocio. Ahora atento a los siguientes pasos para que la empieces a construir de inmediato y junto con las múltiples opciones de pago seguro en línea de Pagadito lleves tu negocio a otro nivel:

Define el propósito: Debes tener muy claro qué uso le vas a dar a la información que vas a recolectar, de lo contrario podrás saturarte de datos irrelevantes además de desordenados. Define si con esto vas a evaluar precios, conocer cliente potencial, construir propuesta de valor, etc.

Conoce tu nicho de mercado: Conoce los principales exponentes en tu nicho, aunque no sean competidores directos serán un punto de partida muy importante para tu investigación.

Define el cliente ideal: Puede que incluso ya tengas construido un buyer persona, lo puedes perfectamente traer a tu investigación de mercado y ya tendrás este punto cubierto, si aún no lo tienes construido acá puedes empezar con esa tarea que tiene además muchos beneficios en otros aspectos de tu empresa.

Clasifica la información: Si bien de entrada la idea es no recopilar información que no vaya a cumplir con el propósito definido, puede que hayas encontrado datos que, aunque no sean relevantes para el objetivo principal de la investigación que estás desarrollando, si te pueden servir para otros objetivos, así que una buena clasificación es vital para priorizar los datos más importantes y almacenar adecuadamente los demás.

Con estos pasos puedes ponerte manos a la obra ahora mismo para construir una investigación de mercado que te permita ir siempre hacia adelante de la mano de las soluciones de pago en línea de Pagadito, las más seguras que podrás encontrar. 

Con las opciones de cobro online de Pagadito podrás aceptar en tu negocio tarjetas Visa y Mastercard, así como recibir pagos con Bitcoin y criptomonedas. Afíliate ahora y empieza a disfrutar de todos los beneficios de ser parte de la familia Pagadito.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s