¿Cuál es el mejor momento para crear una publicación en Facebook?

Como principio fundamental de las empresas, en cuanto a su público, es claro que deben estar donde estos últimos estén, por ello, aproximadamente a comienzos del 2010 las empresas decidieron migrar sus perfiles a las redes sociales, en su momento sin ningún objetivo específico o particular, más allá del que simplemente sus clientes, reales y potenciales, vieran que ellos tenían presencia en ese lugar.

A partir de esto, comenzó a cambiar tanto el concepto del comercio electrónico como el de las redes sociales (para las empresas particularmente) y se dio paso al s-commerce o Social commerce, donde las redes sociales son utilizadas, tanto por las empresas para vender sus productos y servicios, como por los usuarios de las mismas para adquirirlos.

Esta evolución le dio por fin un sentido y una razón a las empresas para estar en las redes sociales, ahora no necesitan solo que las vean allí, necesitan marcar la diferencia, aprovechar las herramientas que estas han diseñado para las cuentas empresariales, realizar publicidad, etc., todo ello a partir de una de sus más básicas y rudimentarias funciones o componentes: las publicaciones

Siendo entonces las publicaciones un elemento no solo fundamente sino también elemental, sean orgánicas o pagas, es vital conocer cuál sería el mejor momento, día u hora para realizarlas, pero antes de pasar a darte esa recomendación puntual veamos primero cuáles son las ventajas para tu empresa al tener un perfil empresarial en Facebook.

Ventajas de un perfil empresarial en Facebook

Los factores que generan las ventajas son varios, pero citando información del mismo Facebook, podemos afirmar que creando una página para tu negocio, estarías visible para más de 2 mil millones de personas, de las cuales 2 de cada 3 afirman haber visitado una página empresarial al menos una vez a la semana:

  • Son perfiles gratuitos y muy fáciles de manejar, esto ayuda a que, si en un comienzo no tienes presupuesto para un community manager, puedas iniciar tu solo y hacerlo tú mismo.
  • Con Messenger, el sistema de mensajería de Facebook, tendrás un canal de comunicación gratuito y eficiente para ofrecer a tus clientes, lo que te acercará a sus necesidades y requerimientos.
  • Aunque la página de empresas es gratuita también tienes la posibilidad de realizar anuncios pagos con todas las herramientas y audiencias con las que cuenta Facebook, permitiéndote llegar exactamente a los clientes potenciales de tu negocio.
  • Al pertenecer a la misma compañía global, puedes vincularla con tu cuenta de Instagram y gestionar ambas cuentas desde un solo administrador.

Ventaja adicional: los canales de pago seguro en línea de Pagadito se adaptan de manera eficiente y eficaz al s-commerce, permitiendo vender en línea y cobrar de manera segura con varias de nuestras soluciones omnichannel como el Pagalink

¿En qué momento debo publicar en Facebook?

Ahora qué conoces las ventajas de una cuenta empresarial de Facebook para tu negocio, una de las preguntas más comunes que se da es ¿cuándo una publicación podrá tener mayor alcance y mejores resultados? 

Aunque a primera vista, con el panorama que tenemos hoy en día en redes sociales, donde la gente comparte estados, historias y post desde que se levantan hasta que se van a la cama hace que tengamos muchas dudas de en qué horario le va a ir mejor a nuestras publicaciones empresariales, y pensemos que deberíamos estar allí entonces también a toda hora, desde las 4:00 o 5:00 am hasta tal vez la media noche, pero lo cierto es que lo que han encontrado los expertos marketeros es que las horas y días ganadoras son: Jueves y sábados entre 1:00 pm y 4:00 pm.

Obviamente esta es la generalidad, pero puede variar en cuanto a nicho de mercado o público objetivo, por lo tanto este dato te puede servir dentro de tus procesos de prueba, pero si tu encuentras que tu audiencia responde mejor los viernes de 5:00 p.m. a 7:00 p.m., es un dato que no puedes descartar, recuerda que ante todo este es un mundo de constante movimiento y cambio acelerado, y que esto se da en parte por las mismas redes sociales.

De entrada, vender por redes sociales es una excelente estrategia, y si además le sumas las grandes ventajas que tiene Pagadito y sus múltiples canales de pago seguro en línea tu estrategia de marketing va a tener resultados positivamente inesperados, ya que podrás aceptar pagos con tarjetas Visa y Mastercard e incluso recibir pagos con Bitcoin y criptomoneda.

Afíliate ahora a Pagadito y empieza a vender en redes sociales cobrando en línea de manera segura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s