¿Qué es la competencia directa e indirecta? Pagadito te cuenta

Si estás en el mundo del comercio electrónico, o deseas estarlo, por muy novato que te consideres seguro que tienes una idea, has escuchado o estás, así sea remotamente, familiarizado con la palabra competencia, ya que esta tiene una gran repercusión en la manera en la que se conduce nuestro negocio digital. Por su gran importancia, hoy en Pagadito queremos contarte exactamente de qué se trata y a qué se refiere la competencia directa y la indirecta.

Así nuestro nicho de mercado sea más bien cerrado, debemos partir del hecho de que el cliente o consumidor está todo el tiempo impactado por información o publicidad con múltiples opciones para las necesidades que desee cubrir con determinados productos o servicios. El proceso de compra o de adquisición de estos últimos es todo menos lineal, el cliente es por lo tanto el primer actor en todo este proceso que percibe la competencia, y no solo entre empresas o negocios sino de un producto a otro, buscando siempre la opción que le traiga mayores beneficios y satisfacción.

Para los negocios se hace vital conocer a detalle la competencia que lo rodea, siempre buscando que las opciones que ofrece sean mucho mejores, o más atractivas, que las de sus competidores. De esto surgen entonces los conceptos de competencia directa e indirecta, veamos cada uno de ellos:

¿Qué es la competencia directa?

Este tipo de competencia se da entre negocios que poseen las mismas características generales en sus productos y suplen la misma necesidad en un cliente determinado, a su vez pueden contar con los mismos canales de venta y ubicarse en la misma área geográfica. Es muy importante que los negocios estén al tanto de quién o quiénes son sus competidores directos ya que de la diferenciación que hagan en cuanto a su promesa de valor, satisfacción del usuario o valores corporativos dependerá, no solo la atracción inicial del cliente, si no su fidelidad, que, buscando metas a largo plazo, es lo más valioso que un cliente puede ofrecer a un negocio.

¿Qué es la competencia indirecta?

En este caso, las empresas ofrecen diferente tipo de productos para satisfacer la misma necesidad del cliente. La elección del cliente acá estará muy mediada por sus razones personales y particulares, así que conocer a detalle tu público objetivo será determinante a la hora de atraerlo al producto de tu negocio y mantenerlo fidelizado. Los precios y los tiempos de entrega son también factores que el cliente considera ampliamente entre este tipo de competidores.

Para que tu negocio crezca y mantenga fidelizados a sus clientes y compradores es muy importante que traces un mapa claro de quienes son tus competidores directos e indirectos, y con esa información busque siempre diferenciarte de ambos. 

Un punto que va a marcar la diferencia en tu negocio siempre será la forma de pago que ofrezcas; en cuánto a negocios digitales, es casi que imposible concebir hoy en día que no tengan adaptados medios de pago seguro en línea, si vendes productos en Internet, es muy probable que tus clientes quieran pagar con tarjetas Visa, Mastercard o incluso con Bitcoin o criptomonedas, además de diversas formas, mediante una transferencia en línea, un link de pago o con facturación por email. Y si pasamos a los negocios físicos y tradicionales, es claro que día a día van quedando más aislados los medios de pago tradicionales, en los restaurantes ya puedes pagar con códigos QR, tarjetas de crédito y débito o incluso a través de transferencias en línea. ¿Y adivina qué? Con Pagadito puedes hacer todo esto y mucho más en tu negocio.

Afíliate ahora mismo, y empieza a diferenciarte de tus competidores directos e indirectos cobrando en línea de manera segura con Pagadito.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s