El tema de las finanzas personales, pese a ser un tema que impacta en todos los aspectos de nuestra vida, es comúnmente olvidado o puesto en segundo plano y solo recordado cuando ocurre alguna dificultad que probablemente se generó por no haber tenido una buena organización en este ámbito. No llevar unas finanzas personales ordenadas y adecuadas, puede afectar negativamente cada una de las esferas donde como seres humanos nos desarrollamos, desde nuestra vida privada, sentimental, familiar, emocional y, por supuesto, nuestros negocios.
En Pagadito, además de ofrecerte las mejores y más seguras soluciones de pago en línea para que tu negocio cuente con las más actualizadas opciones de pago online, nos interesa que tus sueños se cumplan. Es por eso que queremos darte unos cuantos tips de educación financiera para que así puedas impulsar tus metas, tanto a nivel personal como comercial y empresarial.
Quisimos organizar estos tips en tres diferentes bloques para que puedas observarlo, no solo de una manera más clara, sino lo más práctica posible, además, así podrás en un momento dado aplicar estos conceptos y consejos en el ámbito empresarial, donde también se hace vital para poder progresar y mantener un manejo financiero adecuado.
Orden y control
- Lo primero que debes tener presente es cuáles son tus ingresos totales, ya que de ahí se deriva todo lo demás, para ello deberás tener muy claro cuál es la fuente de esos ingresos y si es una sola o varias. Inicialmente debes tener en mente, aunque sea de manera global en que empleas la mayoría de esos recursos y si tu fuente o fuentes de ingresos se perdiera, por cuánto tiempo lograrías cubrir esos gastos sin recurrir a deudas.
- Después de tener claros los ingresos y sus fuentes, así como los gastos, al menos los más importantes, es necesario organizarlos y plasmarlos, acá puedes valerte de herramientas digitales como Word, Excel o si prefieres alguna app o software de tu gusto, incluso si eres demasiado tradicional puedes hacerlo en el papel, pero lo clave es tener un lugar donde puedas visualizar y ordenar dichos ingresos y egresos para así poder empezar a ejercer control sobre estos.
- Ya teniendo tanto ingresos como gastos sobre la mesa, puedes entrar a analizar cuáles gastos son estrictamente necesarios, de cuáles podrías prescindir, además de la posibilidad de conseguir nuevos ingresos. Recuerda que si observas que falta dinero para cubrir tus gastos debes buscar nuevas fuentes de ingresos, no endeudamiento, esto solo empeorará tu condición financiera.
Proyección
- Cancelar tus deudas: En caso de que en la observación anterior hayas encontrado que tienes deudas por pagar, para poder avanzar en materia de organización financiera es vital que estas sean saldadas. Las deudas generan estancamiento, desangran tu presupuesto mensual, además de tener un impacto muy negativo en la parte emocional ya que generan estrés y ansiedad, situaciones que afectarán todas las esferas de tu vida.
- Presupuestar: La mejor forma de empezar a generar un control sobre nuestro dinero es presupuestarlo, y con los pasos anteriores realizados será mucho más sencillo, de esta manera evitaremos uno de los principales errores en el manejo del dinero, gastar más de lo que se tiene. Crear un presupuesto será equivalente entonces a crear un plan, un esquema o un paso a paso a seguir, y eso hará que tus gastos no sobrepasen tus ingresos. Puedes utilizar hojas de cálculo y categorizar tus gastos (Educación, vivienda, transporte, etc.), así como tus ingresos en caso de que vengan de diferentes fuentes.
Independencia
- Ahorrar: Una vez que tienes claro cuáles son tus ingresos y tus gastos, tendrás claro exactamente con cuánto dinero “extra” cuentas, pero ten cuidado con esta expresión, hacemos referencia a dinero extra para mencionar aquel dinero que queda después de pagar tus gastos básicos, no quiere decir esto que sea dinero para gastar desmedidamente o para derrochar, lo ideal es que ese dinero lo ahorres o lo inviertas
- Invertir: Una vez que tienes el control de tu presupuesto, has cancelado tus deudas y tienes algo de dinero ahorrado, puedes tomar la decisión de invertir, sea en el negocio que ya diriges, sea en uno nuevo o en algún tipo de activo que te pueda generar ganancias futuras.
Recuerda que para tu negocio el mejor aliado financiero siempre será Pagadito, ya que podrás vender y cobrar por internet con cualquiera de nuestros canales de pago seguro en línea las cuáles a través de nuestro sistema te permitirán tener un mayor control de tus finanzas.
Afíliate ahora y empieza a aceptar pagos en línea con tarjetas Visa y Mastercard, cobrar con Pagalink y hasta recibir pagos con Bitcoin y criptomonedas en el ambiente más seguro que podrás encontrar.