En el mundo del e-commerce y el marketing digital es bastante común encontrar términos y palabras en inglés para designar estrategias, partes de una página web, referirse a temas de diseño, etc. Si bien el contexto y uso de las mismas nos pueden mostrar de entrada de qué se tratan, algunas veces es importante conocer su concepto profundamente para poder darle el uso correcto. En este caso nos estamos refiriendo al Call To Action, que encontraremos mucho más seguido con su sigla CTA.
¿Qué es CTA?
El Call To Action es fácilmente traducido a nuestro idioma como llamada a la acción y tal y como su nombre lo indica, se trata de la acción que necesitamos que un cliente, real o potencial, realice al interactuar en nuestro sitio web, redes sociales, etc. Generalmente, está representado gráficamente como un botón y su objetivo, por lo tanto, el texto que lleve, dependerá a su vez de los objetivos del comercio; puede ser un CTA directamente de venta, que lo lleve a descargar una app, o a llenar un formulario, entre muchos otros.
La importancia de los CTA, radica en que son la forma en la que finalmente se van a materializar nuestros objetivos de cara a los clientes, sean de venta, captura de leads o clientes potenciales, descarga de apps o información, etc. Cuando un cliente hace clic en nuestro Call To Action podemos afirmar que ese objetivo específico está cumplido.
¿Cómo crear un CTA efectivo?
Cómo ya mencionamos, el CTA es, palabras más, palabras menos, el botón en donde los clientes llevan a cabo la acción que el comercio desea que realicen. Al ser un botón, debe tener características muy específicas para que capturen la atención de tus clientes y estos sientan la necesidad inminente de dar el clic. Veamos entonces algunos tips para que empieces a crear un CTA efectivo y lleves tu negocio a otro nivel de la mano de las soluciones de pago seguro en línea de Pagadito:
- Diseño: Debe ser llamativo y lo suficientemente grande para que destaque. El color puede variar de acuerdo a la paleta que tengas configurada en tu sitio web, sin embargo, los expertos están de acuerdo en que puedes saltarte reglas de combinación de colores, en caso de ser necesario, para que tu CTA pueda destacar adecuadamente.
- Texto: No puedes utilizar frases muy extensas, la idea es ser lo suficientemente conciso para que el cliente no tenga otra opción además del clic en el botón. Los verbos en infinitivo pueden llegar a funcionar, pero lo más recomendable es usarlos de manera activa; en lugar de «suscribir», emplea «suscríbete para más noticias«. En este ejemplo, de manera corta ya le estamos informando al cliente qué obtendrá al ir al CTA.
- Página específica: Para que el CTA pueda cumplir adecuadamente su función es ideal evitar distracciones. Por lo tanto, la mejor manera de que así sea es llevando al usuario a una página específica, preferiblemente una landing page y no una sección en el sitio web.
- Pruebas: Siempre tendrás que hacer tests para evaluar la efectividad de tus CTA y por supuesto las páginas de destino. Tener una visión clara de como lo percibe el cliente aportará a estar atento a necesidades de mejoramiento.
Con esta información podrás empezar a crear o mejorar las llamadas a la acción que tienes en tu sitio web. Para tus CTA de venta, estamos seguros de que enlazarlos con nuestra pasarela de pago de Pagadito o con cualquiera de nuestras múltiples opciones de pago seguro en línea obtendrás mejores resultados.
¡Afíliate ahora!, y empieza a vender y cobrar en línea con nuestros canales de pago online, donde podrás aceptar pagos con tarjetas Visa y Mastercard, así como generar links de pago o Pagalink, recibiendo también pagos con Bitcoin y criptomonedas.