Lo más probable es que estés familiarizado con lo que es WhatsApp, bien sea porque la hayas usado para promocionar tus productos o que solo pensaras que podía servirte para comunicarte con familiares y amigos, pero la información que vamos a compartirte el día de hoy es de vital importancia para que impactes positivamente tu negocio utilizándola.
¿Qué es WhatsApp?
WhatsApp es una aplicación, inicialmente móvil pero que ya cuenta con disponibilidad web, en la que, de manera gratuita, es decir, la aplicación no te genera ningún cobro, puedes disfrutar un servicio de mensajería, llamadas, sean individuales o grupales, así como de funcionalidades especiales (WhatsApp Business) para que impulses tu negocio a través de ella.
Según cifras oficiales de WhatsApp, “más de 2 mil millones de personas en más de 180 países lo usan para mantenerse en contacto con amigos y familiares, en cualquier momento y lugar”. Esas mismas personas y países son las que tendrías la posibilidad de impactar, en proporción a tus posibilidades logísticas y características de tu negocio, sacándole provecho a esta aplicación.
Historia
WhatsApp fue fundada en 2009 por Jan Koum y Brian Acton, con el objetivo de brindar una alternativa a los SMS (Short Messenger Service) o servicio de mensajería corto, que, si muchos pueden recordar, tenía bastantes limitaciones, comenzando por el número de caracteres, de ahí que fuera short o corto, sin mencionar la imposibilidad de compartir imágenes o en general cualquier otro archivo multimedia diferente a los textos que se podían crear con el teclado alfanumérico.
Luego de que se pudiera “mensajear” a través de WhatsApp y compartir además diversos tipos de archivos, textos, fotos, videos, etc. Vinieron las llamadas de voz, evolucionando después en video-llamadas y hasta llamadas grupales, conectando personas en el mundo entero.
WhatsApp se unió a Facebook en el 2014, pero continúa operando como una aplicación independiente y enfocada en construir un servicio de mensajería rápido y confiable en cualquier parte del mundo.
¿Cómo beneficia usar WhatsApp a mi empresa?
Acá es donde se pone más interesante. Cómo te contábamos, son millones de personas, en la mayoría de países, las que usan WhatsApp en este momento. eso para tu negocio se traduce a que es un medio sumamente efectivo para llegar a tus clientes potenciales y compradores. Para empezar, es un servicio de mensajería instantánea, lo que quiere decir que los mensajes allí enviados llegan de inmediato al interlocutor, con la posibilidad de que este conteste también de inmediato, así la comunicación es mucho más fluida haciendo que los procesos sean eficaces y eficientes.
Como si eso fuera poco, revisemos estos 4 puntos clave de los que más se puede beneficiar tu empresa cuándo usa WhatsApp:
- WhatsApp Business: Esta encabeza la lista porque obviamente es la mejor forma de usar WhatsApp en un negocio o empresa, es una aplicación creada pensando en pequeñas y medianas empresas, así que todas sus herramientas están pensadas para que sus usuarios obtengan el máximo de sus beneficios, dentro de los que destacan: crear respuestas rápidas y automáticas, asignar etiquetas a clientes, crear el perfil de tu empresa y una de las que tiene mayor impacto, contar con un catálogo, lo que permite tener exhibidos productos y servicios, su descripción y precios sin necesidad de tener una página web. Para que amplíes esta información puedes seguir este enlace de una entrada que dedicamos por completo a esta muy útil aplicación.
- Estados (Historias): Así como Instagram, quien fuera pionero, y Facebook, WhatsApp también cuenta con la posibilidad de crear “Estados” transitorios (de 24 horas), los cuales tienen un mayor alcance que los mensajes individuales ya que se pueden impactar a muchas personas a la vez. Con los estados, puedes compartir actualizaciones de texto, fotos, videos y GIF.
- WhatsApp Web y Escritorio: Son extensiones de tu cuenta de WhatsApp para teléfono que se pueden usar en una computadora. Los mensajes que envías y recibes se sincronizan entre ambos, y puedes verlos en los dos dispositivos, para que así no te pierdas en ningún momento los mensajes de tus clientes, facilitando la respuesta, tanto en velocidad como en comodidad.
- Cobrar en línea: Una de las soluciones de pago seguro en línea más versátil, usable y ágil con la que contamos en Pagadito, es el Pagalink o Link de pago (enlace de pago), el cuál puedes usar para cobrar por tus productos o servicios mediante cualquier red social, canal de chat y por supuesto, WhatsApp, con todo el respaldo de seguridad financiera que caracteriza a los canales de pago en línea de Pagadito.
Estas son solo las principales ventajas que podrías aprovechar empleando WhatsApp en tu negocio, esperamos que te animes a sacarle todo el jugo para empieces a ver como se beneficia tu empresa.
Si necesitas asesoría adicional para elegir el medio de pago más conveniente para que cobres en WhatsApp no dudes en contactarnos, puedes hacerlo siguiendo este enlace para iniciar un chat con nuestros asesores.
Invierte $1 y accede a todas las soluciones de cobros en línea que tenemos para ti, empieza a vender por WhatsApp y cobra en línea de manera segura con Pagadito.