Cómo sacar el máximo provecho de Instagram para tu negocio

El gran poder de las redes sociales en términos comerciales, radica en el creciente número de usuarios y de la facilidad de su uso; esto comprende por lo tanto un gran desafío para las empresas en términos de calidad, satisfacción y cumplimiento de su promesa de valor ya que dentro de las redes sociales los clientes tienen acceso a la experiencia que tuvieron clientes anteriores en los cuales a su vez se apoyan para orientar sus objetivos de compra en línea y tomar la decisión final de adquirir el producto o servicio deseado.

Hoy en día Instagram es una de las redes sociales más usada, en cifras reportadas por ellos mismos afirman que son más de 1000 millones de cuentas activadas cada mes, de las cuales aproximadamente el 90% siguen cuentas empresariales y más de 500 millones usan Instagram Stories. Como puedes ver el alcance de esta red social es inmenso y además se encuentra en continuo crecimiento por lo que se hace de suma importancia que las empresas y negocios presten especial atención a la forma en la que manejan sus cuentas en Instagram.

Un poco de historia de las redes sociales

Cuando las redes sociales comenzaron a hacer parte de la vida de los individuos, aproximadamente hacia el año 1995 y hasta aproximadamente el 2004, eran contadas personas las que usaban e interactuaban en ellas, además, la información que allí se manejaba y recibía el usuario final fluía en una sola dirección.

Con el paso de los años y aproximadamente en el año 2009, la migración en masa de los individuos a las redes sociales, hizo que las empresas comenzaron a entender que necesitaban tener presencia allí ya que es un principio fundamental que estas (las empresas) deben estar donde están las personas o clientes potenciales, así que comenzaron a crear perfiles en estas, pero sin un objetivo específico en particular, más allá de que simplemente las vieran en estas.

A partir de allí tanto el concepto del comercio electrónico como el de las redes sociales (para las empresas particularmente) comenzó a cambiar, dando paso al Scommerce o Social commerce, donde las redes sociales son utilizadas, tanto por las empresas para vender sus productos y servicios, como por los usuarios de las mismas para adquirirlos.

Un poco de historia de Instagram

Está próxima a cumplir su primera década ya que fue creada en octubre de 2010 por Kevin Systrom y Mike Krieger, ganando rápidamente popularidad ya que en abril de 2012 contaba con sus primeros 100 millones de usuarios, completando los 300 millones a finales de 2014. Fue diseñada inicialmente para dispositivos Apple, con sistemas operativos iOS (iPhone, iPad y iPod) pero en 2012 surgió su versión para Android y ya en 2016 se podía usar en todos los dispositivos móviles.

Para 2015 se genera la posibilidad de realizar publicidad paga, una ventaja enorme para las empresas teniendo en cuenta la gran cantidad de usuarios de esta aplicación en esas fechas y que a hoy en día la convierte en una herramienta vital para todo negocio que quiera destacar en su público objetivo con pauta paga.

Principales funcionalidades que pueden usar las empresas para impactar a sus seguidores

Veamos ahora algunas de las principales funciones que puedes aprovechar en esta aplicación para impactar positivamente con tu marca en tus clientes potenciales y consumidores:

Instagram-Bio: Es un espacio de 150 caracteres donde tendrás la posibilidad de contarle a quienes visualicen tu perfil quién eres y qué hace tu negocio. De que tan llamativo sea dependerá que estas visualizaciones de perfil se conviertan en seguidores, así que asegúrate de incluir que servicios ofreces, utiliza emoticones para ahorrar espacio y llamar la atención e incluye un llamado a la acción tipo “Síguenos”. Este ejemplo de Isabel Santandreu te puede ayudar a visualizar cual sería la mejor manera de hacer tu bio en Instagram:

Hashtags: Este tipo de etiquetas que se pueden agregar a las publicaciones, bien sean post, fotos individuales o historias, sirven para agruparlas en una palabra clave relevante para tu marca, de ese modo puedes aparecer en el Time Line de personas que incluso aún no te siguen y salir en sus resultados de búsqueda. Su estructura es sumamente sencilla, simplemente el signo número (#) acompaña la palabra clave deseada, por ejemplo, #pagoseguro, como en este caso donde no es una palabra si no dos (puedes usar varias) no se agrega la tecla espacio.

Stories: Surgen en agosto de 2016 para permitir a los usuarios tomar y agregar fotos, videos y lives, con efectos, capas, gifs y stickers que están disponibles durante 24 horas. Una de las grandes ventajas de las stories de Instagram es que tienen mayor alcance que las publicaciones del feed, además son susceptibles de pautar y en cuentas verificadas permiten enlazar post y sitios web.

Reels: Esta funcionalidad permite a los usuarios grabar videos cortos configurados con clips de sonido preexistentes de otras publicaciones que a su vez se integra con los filtros de Instagram y las herramientas de edición existentes. Es la última funcionalidad de Instagram y ha sido muy bien acogida por los usuarios de la aplicación ya que le da un toque fresco y divertido a sus perfiles.

Pagadito, te apoya en el fortalecimiento de tu negocio a través de Instagram para que seas un pionero en el Scommerce, brindándote múltiples opciones de pago, completamente adaptables a este tipo de comercio, dentro de los cuales encontrarás el Pagalink, el cuál generas con un click y envías por cualquier red social a tus clientes para que realicen el pago. No dudes en contactarnos para brindarte asesoría y ampliarte la información de todos nuestros medios de pago seguro en línea.

¡Contáctanos ahora! Sigue este enlace para que programes una cita con uno de nuestros asesores y empieces a vender en línea y cobrar de manera segura con Pagadito.

Referencias:

Alderete, M. V., & Jones, C. (2019). ¿Hacia el social commerce? El valor de las redes sociales en la MiPyME de Córdoba, Argentina. Entramado15(1), 48-60.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s