Con el 2021 dando paso al año que llega cargado de ilusiones, sueños y oportunidades, uno de los interrogantes o planteamientos más comunes de las empresas siempre será ¿cómo vender más en el próximo año? Para ayudarte a resolver dicho interrogante, Pagadito te trae hoy algunos tips para que optimices, o comiences a realizar si es el caso, publicidad efectiva en redes sociales.
El poder de estas redes hoy en día es innegable, han penetrado en nuestros hogares, nuestro día a día y el ámbito comercial no ha sido ajeno a ellas, muchas empresas en estos momentos dan sus primeros pasos e incluso cierran sus primeras ventas a través de Facebook, Instagram y WhatsApp, que si bien este último no es una red social como tal también hoy en día es un elemento complementario y fundamental para las empresas. Teniendo en cuenta esto no pueden las empresas desestimar la importancia de tener un manejo adecuado de sus redes sociales, tanto orgánico como de publicidad paga.
¿Por qué es importante la publicidad en redes sociales?
La cantidad de usuarios de Internet aumenta día tras día de manera exponencial a medida que este va penetrando cada vez más sectores a nivel global, así mismo los usuarios de redes sociales crecen a esa misma escala; el estudio iLifebelt 2021 reveló que de 4600 millones de usuarios de Internet, 4140 millones son activos en alguna red social, a la vez que cada vez pasan más tiempo en esta, con un promedio de alrededor de dos horas al día.
Si estás cifras se traducen en clientes y el tiempo que pasan en redes sociales en exposición de tu empresa, marca o producto, vas a entender muy fácilmente dónde radica la importancia de tener muy bien establecida tu estrategia publicitaria en ellas, ya que en últimas esto se refleja en dos pilares fundamentales para toda empresa, por un lado, el dinero que es el sostén financiero, por el otro, la conexión emocional que se genera con tus clientes si el contenido de tus redes sociales está debidamente enfocado.
Tips básicos para hacer publicidad en redes sociales
Audiencia: Siempre debes empezar por saber a quienes te diriges, así tus anuncios publicitarios estarán debidamente enfocados, esto se traduce en optimización financiera, primero porque las posibilidades de conseguir una venta, sea a largo o corto plazo dependiendo de tu objetivo publicitario, serán mayores, segundo porque el presupuesto de tus anuncios estará mejor distribuido para llegar a las personas correctas. Si tienes la oportunidad de crear o ya tienes creado un buyer persona, sensacional, si no por lo menos ten en cuenta los siguientes datos para poder enfocar tu publicidad: edad, ocupación, intereses, necesidad a resolver, preferencias adicionales. Con esto estarás más cerca de llegar a tu cliente ideal.
Objetivo publicitario: Si bien vender y conseguir compradores es un objetivo vital para el sostenimiento de la empresa, no es lo único a lo que le apunta, o le debe apuntar, la publicidad. El cliente no toma la decisión de compra de manera lineal e inmediata, existe un proceso llamado customer journey que comprende varias etapas por las que una persona pasa antes de dar el click final en comprar y abarca incluso el proceso postventa. La publicidad entonces debe enfocarse a todas esas etapas para poder acompañar al cliente potencial en dicho viaje y al final convertirlo en un cliente real.
Presupuesto: Otra de las grandes ventajas de las redes sociales es que el acceso a la publicidad es mucho más igualitario que en los medios tradicionales que generalmente son bastante costosos. En las redes sociales tu defines tu presupuesto de acuerdo a tus propios factores, el objetivo de los anuncios, la población a la que te diriges y la evaluación de los resultados. Lo ideal es que, aunque incluso cuentes con un presupuesto amplio, lo vayas aumentando paulatinamente de acuerdo a los resultados y los objetivos cumplidos.
Formatos: Las redes sociales son bastante dinámicas e innovadoras, debes mantenerte atento a las tendencias de cada temporada, los memes de moda y los formatos que prefiere tu público objetivo. Dependiendo de sus necesidades van a preferir consumir contenido con un texto amplio, un video explicativo o un gif divertido. Para definir dichos formatos cobra nuevamente importancia la audiencia a la que te diriges, no es lo mismo la publicidad que se dirige en TikTok a los jovenes que la usan que la que se puede hacer en Twitter a la población que allí se encuentra.
Sea cual sea la estrategia publicitaria que decidas implementar en las redes sociales de tu empresa, es vital que la acompañes con medios de pago igual de dinámicos, evolucionados y eficientes que estas. Será muy difícil convertir un anuncio, por muy llamativo que sea, en una venta real, si al momento de pagar tus clientes se encuentran con medios obsoletos. Para que no corras ese riesgo cuentas con Pagadito y sus canales de pago seguro en línea, donde podrás aceptar desde tarjetas Visa y MasterCard, además de pagos con Bitcoin y criptomonedas, incluyendo el saldo de la Chivo Wallet.