En una temporada alta de ventas como la de fin de año, con una sociedad cada vez más acelerada, mantener unos niveles altos de productividad, procurando no afectar nuestra esfera personal, es indispensable. Con ello en mente, hoy en Pagadito queremos darte algunos tips, o viéndolo de otro modo, algunas características, que los empresarios productivos tienen para mantener sus niveles de venta elevados.
La idea es que le saques el mayor provecho a tus jornadas laborales y puedas ejecutar las actividades planeadas de manera muy enfocada, así esos esfuerzos se verán reflejados en un aumento de tus ventas, teniendo la tranquilidad de que vas a cobrar online de manera segura con las mejores soluciones de pago en línea que Pagadito tiene para ti.
¿Cómo mantener la productividad?
Lo cierto es que no es que exista una respuesta exacta, todos somos un mundo diferente, funcionamos mejor a una hora u otra, o con ciertos estímulos nos enfocamos o nos desconcentramos. Lo que si es una realidad para todos es que no nos gusta sentirnos estresados, abrumados o estancados y estos consejos que hoy queremos darte, estamos seguros de que van a impactar de manera positiva tu productividad, para que así puedas cumplir con todos tus pendientes o tareas planeadas.
Define tu lugar de trabajo: Los negocios que operan a través del Internet, cuentan con la gran ventaja de que pueden ponerlos en marcha desde, sin exagerar, cualquier lugar del mundo. Sin embargo, esto no quiere decir que, a la hora de querer ser productivos, podamos dejar ese sitio al azar. Si bien, con el fin de vencer a la monotonía, muchas partes pueden convertirse en nuestra oficina, un coffee shop, una biblioteca o desde la playa, es importante contar con un punto específico y “sagrado” para concentrarse. Tampoco debe ser la oficina más sofisticada, con que adecues una parte específica de tu hogar, con los elementos que te ayuden a concentrarte será suficiente: un sillón cómodo, una mesa de trabajo con la altura adecuada para reposar tus brazos y algo de decoración que te motive: una fotografía de tus seres queridos, una planta, etc.
Aprende a planificar y priorizar: Es de lo más crucial. El gran enemigo de la productividad es querer realizar todas las tareas a la vez y de manera perfecta. Por el contrario, cuando tenemos una planificación adecuada de los pendientes, pero además tenemos un orden de importancia asignado a cada uno de ellos, su ejecución es ordenada y eficiente. Puedes valerte de aplicaciones de última tecnología para listar y priorizar tus tareas o de los viejos y confiables lápiz y papel. Si lo haces bien, con cualquiera de los dos el resultado será el mismo: productividad constante.
Establece horarios: Si bien otra de las grandes ventajas de ser independiente es que tu mismo asignas tus horarios, dependiendo de diversos factores, tales como las horas en las que más productivo te sientes, tus necesidades personales o familiares, o sencillamente de tus deseos, algunas veces esto puede convertirse en un factor en contra. Con la intención de ser más productivos, a veces se nos olvida no sobrecargarnos de tareas laborales dejando de lado nuestra vida personal y el necesario tiempo de ocio. Debes entonces establecer, y respetar, horarios para ejecutar tus pendientes, pero no dejar de lado tiempo para tus hobbies, para relajarte y para compartir con tus seres queridos, de modo que tu energía laboral esté en constante renovación.
Equilibra la disciplina con la motivación: Ninguna de las dos, por sí solas, nos van a llevar a cumplir nuestros objetivos. La disciplina sin motivación puede resultar aburrida; la motivación sin disciplina tarde que temprano desfallece. La idea es intentar mantener un equilibrio entre ambas. Que tu motivación sea el éxito y sepas que con la disciplina llegarás a él.
Con la eficiencia de las soluciones de pago seguro en línea de Pagadito estarás un paso más cerca de alcanzar la productividad que tanto necesitas para que esta temporada de ventas de fin de año tu negocio no pare de crecer. Afíliate ahora a Pagadito y comienza a aceptar pagos con tarjetas Visa y Mastercard, realizar cobros con Pagalink así como pagos con Bitcoin y criptomonedas.