Pagadito, dentro de sus servicios de transacciones on-line cuenta con una modalidad de cobros por e-mail (correo electrónico), el cual se adapta perfectamente a profesionales e industrias cuyas cotizaciones o precios de un mismo producto o servicio pueden variar. El proceso es más que sencillo, a través de tu cuenta Pagadito, quién este encargado de realizar los cobros online envía un formulario con los detalles al usuario pagador. Este recibe un correo electrónico con la información y hace clic en “pagar ahora”, ingresa sus datos y envía el pago. En el mismo momento, el comercio y el usuario reciben la notificación del pago completado. Adicionalmente este servicio permite programar los cobros e incluso enviar un mismo cobro a toda una base de datos.
En esta oportunidad te indicaremos en 5 sencillos pasos como puedes generar tus cobros vía E-mail; recuerda que para disfrutar de todos los servicios de Pagadito debes tener una cuenta activa:
1. En el Dashboard de Pagadito ubica la opción de Cobro por correo electrónico que se encuentra en el módulo de operaciones, puedes identificarlo con la siguiente imagen:
2. Luego de esto, al hacer clic sobre ella, el sistema te llevará directamente a una nueva ventana donde debes ubicar la opción: Nueva solicitud de pago, se verá de la siguiente manera:
3. Una vez que hayas pulsado esta opción deberás diligenciar el formulario, te indicamos a continuación como debes diligenciar los campos:
- En la primera parte te encontrarás un encabezado en donde debes diligenciar un número de consecutivo, este lo puedes asignar según tu criterio, solo debes tener en cuenta que el sistema no acepta números que hayas usado ya.
- Ingresa el correo electrónico al que vas a enviar la solicitud de pago y enseguida el nombre de la persona/empresa a quién va dirigida. Al finalizar, deberá verse algo como esto:
4. Después de diligenciar estos datos, y dentro de la misma página, vas a encontrarte con el campo donde debes ingresar el concepto del pago, el valor y la cantidad, allí mismo vas a diligenciar la fecha de vencimiento, que corresponde a la fecha límite de la solicitud de pago que se va a generar, esta última corresponde a un menú desplegable para que puedas escogerla cómodamente, al terminar, deberás visualizar algo como esto:
5. Para finalizar hay 3 campos opcionales que puedes diligenciar:
- Notas para el destinatario: Es un mensaje opcional para la persona/empresa a quién se le va a enviar la solicitud de pago.
- Memo de transacción: Este irá dirigido a Pagadito.
- Recurrencia: Donde podrás escoger que se haga el envío automático de la solicitud de pago con un periodo, mensual, semestral o anual, así como el número de cobros a realizar.
Luego de esto solo debes hacer clic en el botón verificar solicitud de pago para que puedas visualizar en una nueva página el resumen de toda la información que acabas de ingresar, si deseas corregir algún dato solo debes hacer clic en Modificar y te regresará a la página anterior para que puedas cambiar la información que desees; si todo está correcto pulsa Enviar.
Una vez finalizado tu proceso el sistema te llevara a una página donde encuentras el resumen de todas las solicitudes enviadas y así podrás tener una visualización de todos tus movimientos para que te sea más sencillo realizar el seguimiento de ellos. Allí mismo puedes realizar nuevas solicitudes de pago.
Así es como Pagadito facilita tus cobros online, ¿Qué esperas para empezar a usar el servicio de cobros por E-mail de Pagadito?