Fintech: Innovación financiera en Centroamérica – Pagadito

Desde comienzos del presente siglo, toda la tecnología ha tenido un avance enorme a nivel mundial, el auge del internet ha sido gigante y hoy en día la población que no lo conoce o no lo usa a menudo es cada vez a menor; a su vez los dispositivos como computadoras personales, tablets, smartphones, entre otros, han presentado también una evolución importante, y le han permitido a sus usuarios simplificar muchos de los procesos de la vida cotidiana, hoy en día un solo dispositivo reúne las funciones de lo que antes realizaban 5 o 10 de ellos, en el teléfono celular contamos con, reloj, radio, Internet, redes sociales, cámara fotográfica etc. Así mismo las aplicaciones que se usan en estos dispositivos mencionados han tenido que adaptarse a las necesidades de los usuarios, cada vez encontramos más desarrollos que nos permiten realizar tareas que nos podían tardar días enteros, sobre todo si de quehaceres financieros hablamos, recordemos las interminables filas en los bancos, los tediosos procesos y papeleos para enviar o recibir dinero a diferentes partes del país y ni hablar del mundo, todo esto ahora y en gran parte gracias al Fintech, lo tenemos a un click de distancia.

Fintech, es un término que se utiliza para referiste a las empresas o negocios, que a través de la tecnología proveen servicios financieros, proviene de la unión de dos palabras en inglés, Finance y Technology y representa, en resumen, el cambio en la manera en que entendemos la innovación tecnológica en las finanzas, para así, de manera ágil, como lo es todo en nuestros días, responder a las necesidades de los usuarios.

El Banco Interamericano de Desarrollo, desde el 2017, viene realizando una medición y consolidación de datos en materia de Fintech en la región de Amércia Latina, tanto en el sector público como en el privado, y en el informe publicado para el 2018 nos muestra datos sumamente interesantes para así dejarnos completamente convencidos de que en Pagadito vamos por el camino correcto en materia de innovación financiera.

Allí podemos apreciar, por ejemplo, que la mayoría de países de Latinoamércia, presentó durante el último año un crecimiento sostenido por encima del 50% en materia de Fintech, y algunos países como Panamá (500%) República Dominicana (200%) y Costa Rica (80%) estuvieron incluso por encima de ese nivel.

Pagadito, para fortuna de sus usuarios y de todos los habitantes de las regiones en donde opera y que aún no han tomado la decisión de hacer parte de esta gran familia, no ha sido ajeno a este maravilloso desarrollo, es más, ha sido parte importante de este gran crecimiento en la región, porque siempre ha entendido lo valioso del tiempo que se pierde en estos procesos y sobre todo la gran importancia de la seguridad de los movimientos financieros.

¿Qué esperas para hacer parte de la mayor revolución financiera de los últimos tiempos? Con Pagadito, apoyas en crecimiento financiero de la región, impulsas la implementación del Fintech y como si fuera poco, puedes realizar todos tus pagos de manera segura, retiros en tus bancos locales y operaciones financieras a un click de distancia.

Referencias:

FINTECH Amércia Latina 2018: Crecimiento y consolidación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s